Rede, la empresa de medios de pago de Itaú Unibanco, destaca en el mercado adquirente por la globalidad de las soluciones que ofrece a sus clientes, que incluyen terminales físicos de venta, comercio electrónico, Pix, anticipación y gestión financiera. Ser mucho más que una máquina es precisamente el lema de la nueva campaña del banco, que muestra los atributos de la operación y las ventajas de formar parte del ecosistema del mayor banco privado de América Latina, además de lanzar su nueva imagen: las naranjas Itaú.
"Como parte del conglomerado Itaú, Rede tiene la fuerza estratégica para ofrecer mucho más que una máquina de PIN. En el último año, hemos trabajado para ofrecer a nuestros clientes una propuesta de valor única, con un combo de soluciones que, además de la adquisición y el prepago, ofrece a las empresas todo el universo bancario de forma integrada, con la seguridad y la solidez que caracterizan a Itaú. Esta visión única simplifica la vida de los empresarios, con comodidad, asesoramiento y una visión integrada de la salud financiera de su negocio, algo que sólo Itaú tiene hoy en el mercado", afirma Carlos Eduardo Peyser, director de estrategias y necesidades para Pymes de Itaú Unibanco.
En el aire este martes (30), la campaña firmada por GALERIA.ag materializa para los emprendedores las ventajas de las naranjas y todo a lo que dan acceso dentro del ecosistema del banco. "Tenemos una propuesta de valor muy robusta en la oferta de Itaú Empresas, y nos dimos cuenta de que ya no tenía sentido llamar sólo maquinita a lo que ofrecemos. Aprovechando el nuevo momento de la marca Itaú, creemos en el potencial de poner en valor nuestro color, tanto en el dispositivo como en el propio nombre", explica Eduardo Tracanella, CMO de Itaú Unibanco.
En los últimos años, Rede ha orientado su modelo de negocio hacia una plataforma multiservicio centrada en alianzas estratégicas, invirtiendo fuertemente en tecnología para hacer posibles soluciones completas, que no se limitan a la fase de pago de las ventas y que se integran con la oferta de Itaú Empresas. Con más de 1,45 millones de máquinas en todo el país y la mayor operación de compras físicas y online de Brasil, se destaca en el mercado financiero brasileño por la madurez de su cultura de monitoreo de las transacciones comerciales, así como por la alta disponibilidad y velocidad de las transacciones.
En el comercio electrónico, Rede opera con la mejor tasa de conversión del mercado - cerca de 15 puntos por encima del promedio - y una amplia variedad de medios de pago. "Trabajamos intencionadamente para mejorar la experiencia de nuestros clientes, con mejoras que marquen la diferencia en sus ventas y faciliten su viaje empresarial. Además de invertir en la logística de entrega más eficiente y de alta disponibilidad, con el 100% de ellas operando en la nube, y en la gestión de tesorería -somos líderes en anticipación-, esto incluye disponer de un paquete completo de soluciones y gestión, así como de un equipo de consultoría especializado, con adquirencia, banca y crédito todo en un mismo lugar", afirma Peyser.
Más que una máquina
Bajo el concepto "Es más que una maquinita. Es Laranjinha de Itaú", la campaña incluye películas de 30" para TV abierta y cerrada que se proyectarán durante todo el año. Producidas por Boiler y Evil Twin Music, las películas presentan un nuevo lenguaje y ensalzan los beneficios de Laranjinha a través de diálogos humorísticos entre dos vendedores. La primera de ellas retrata la elección de la máquina en el inicio del año, destacando que quien tiene la naranja puede vender mejor, más rápido, con todas las soluciones de pago y seguridad de Itaú - además del acceso a soluciones integradas de crédito y gestión.
"Hemos construido un camino de evolución muy importante en la adquisición en los últimos años y ha llegado el momento de llevar esta evolución también a la comunicación. De forma simple, queremos reforzar los diferenciales que sólo la naranjita ofrece a los empresarios; para eso, todos los puntos de contacto fueron pensados para entregar nuestro diferencial y conectar con la marca Itaú: el color de la máquina, el nombre y las versiones, el tagline, la campaña, el diálogo entre los actores y mucho más", agrega Tracanella. Además de las películas, la campaña tendrá varios desarrollos en medios digitales, redes sociales y OOH.
"Pensamos en un lenguaje sencillo y directo que resultara familiar a quienes trabajan directamente con el público: dos compañeros hablando en un mostrador de atención sobre cómo la naranjita es la más completa y la única que viene con la seguridad y las soluciones que sólo Itaú tiene", afirma Phil Daijó, Director Creativo Ejecutivo de GALERIA.ag.
GALERIA.ag también es responsable de la nueva disposición de las máquinas, bobinas y cajas, que se están entregando gradualmente a los comerciantes en dos modelos: el Laranjinha +, y el Laranjinha Smart, con aplicaciones para la gestión empresarial.
Estrenos - Brasil
Proyectos - Brasil
Campañas - Brasil