Itaú, el banco oficial de la Selección Brasileña de Fútbol y del Mundial de la FIFA 2014, pega la patada inicial en su campaña del Mundial con la película “Gran Transformación”. El trabajo muestra que cuando el brasileño entra al campo, cambia el partido y convierte a Brasil en un gran estadio de fútbol. La campaña trae el posicionamiento del banco en el que se busca creer en el poder del brasileño de cambiar un partido.
La súper producción recorrió el país por casi 20 días, con locaciones en las principales fronteras brasileñas, en un total de nueve ciudades. La película, llevada a cabo por la agencia Africa, muestra las estructuras de un gran estadio emergiendo en el entorno del país. Se transforma todo Brasil en un gran estadio del Mundial con proyectores de luz direccionados a todos los brasileños. Con locaciones en los principales puntos turísticos del país, la película muestra las estructuras de un gran estadio de fútbol emergiendo en el entorno del mapa, transformando todo Brasil en un gran estadio del Mundial. La producción refuerza que la hinchada de Brasil tiene todas las condiciones de entrar en el campo y cambiar el partido.
Andrea Pinotti Cordeiro, Directora de Marketing Institucional de Itaú Unibanco comentó: “Esta campaña muestra el inicio de nuestras principales acciones destinadas al Mundial. La película representa el sentimiento de lo que creemos y queremos compartir con todo el país: la fuerza de la hinchada brasileña, que será el duodécimo jugador de la Selección Brasileña”
“Tras muchos días de rodaje, la película muestra a nuestro Brasil convirtiéndose en un gran campo, en un inmenso estadio. Recordándonos que este Mundial no se disputará solo en los preciosos estadios construidos, ni por los 22 convocados, sino en cada rincón, calle, plaza de Brasil y por todos nosotros brasileños”, cuenta Sergio Gordilho, Director Creativo General y Co-Presidente de Africa.
La película presenta 4 versiones con montajes de escenas diferentes: dos de 30”, una de 60” y una de 1’45. La campaña se divulgará en las TVs abiertas, a cable, cine e internet.