Cada una de las 5 catrinas fotografiadas, representan una región diferente del país. Está la Catrina Azteca, la Poblana, la Oaxaqueña, la Tapatía y la Purepecha. Para lograr interpretar la cultura de cada región, el equipo creativo se dedicó a investigar sobre la historia de cada uno de los lugares, observaron los colores, texturas, vestimentas, peinados, arte y artesanías que mejor representan a cada zona, para que las diferentes Catrinas tuvieran una personalidad propia y muy reconocible de cada población.
“Victoria nos ha acompañado en las celebraciones mexicanas durante 150 años y el Día de Muertos es otra oportunidad para Victoria de destacar la tradición mexicana dándole un toque de modernidad y frescura”, comentó Edson Noyola, Director de grupo de marcas regionales Grupo Modelo.
“México es un país rico en cultura y tradiciones que se destaca, entre otros, por la concepción que tienen de la vida y la muerte y las tradiciones en torno a ellas. Estos retratos han logrado entremezclar de manera única estos dos conceptos que pudieran ser antagónicos, reproduciendo Catrinas vivas y sensuales”, afirmó Gabriel Vázquez, VP Creativo de J. Walter Thompson México.