El informe anual de J. Walter Thompson, The Future 100, bucea en busca de las tendencias, innovaciones y cambios culturales que ocuparán el centro de la escena durante el año por venir. ¿Cómo les fue a sus predicciones para este año? A continuación, repasamos los pronósticos más acertados.
Nueva Salud Mental (#78). Las predicciones para 2017 de J. Walter Thompson hicieron hincapié sobre un comportamiento cultural en transformación respecto de la salud mental. En consonancia, los consumidores empezaron a derribar estigmas en torno a temas como depresión y ansiedad. En 2017, la salud mental se convirtió en un componente importante en cuanto al bienestar general.
Algunos ejemplos: en marzo, Marks & Spencer lanzó el proyecto The Frazzled Café, una serie de sesiones gratuitas de salud mental en 11 de sus cafeterías. Encabezado por la comediante Ruby Wax, el proyecto tuvo como objetivo dar a los compradores estresados un espacio para hablar. Silicon Valley abordó el problema con nuevas herramientas integradas en las principales redes sociales. En mayo, Instagram lanzó #hereforyou, que recolectó recursos para usuarios que luchan con problemas de salud mental. En noviembre, Facebook presentó una IA que podía escanear publicaciones en busca de signos de pensamientos suicidas.
Renacimiento del Sueño (#84). El año pasado, J. Walter Thompson predijo un estallido de nuevas marcas de estilo de vida tematizadas en torno al sueño. 2017 fue testigo de un movimiento de sueño a gran escala. Los consumidores continúan teniendo al sueño entre sus prioridades, mientras que los influencers les proveen de estrategias para dormir 8 horas. El New York Times incluso definió a dormir como “el nuevo símbolo de estatus”.
Los casos que más se destacaron fueron: Jennifer Thomas inauguró Peace Power Napping en Chicago, un espacio que permite que los profesionales, estudiantes o viajeros agotados puedan tomar una siesta. Asimismo, El estudio de meditación Inscape comenzó a ofrecer una sesión de "descanso profundo", que se enfoca en relajar y regenerar la mente y el cuerpo, permitiendo un mejor descanso nocturno. Además, Gwyneth Paltrow destacó la importancia de "dormir bien" en su último libro "Goop Clean Beauty".
Invisible tech (#93). En consonancia con las predicciones para este año, los diseñadores depositaron gran parte de su creatividad en tecnología invisible para confeccionar artículos de lujo para el hogar. A medida que los diseñadores continúan acercando estética con tecnología, la Internet de las Cosas sigue alineándose con la decoración del hogar. Dado que los consumidores se sienten cada vez más cómodos con los objetos inteligentes, se buscan innovaciones más creativas de diseño consciente.
Lo más relevante al respecto fue: Bang & Olufsen presentaron en agosto el sistema de sonido inalámbrico BeoSound Shape, que se parece más a una obra de arte que a un altavoz tradicional. Por su parte, Samsung lanzó The Frame, un televisor que se convierte en pantalla de cristal cuando no está en uso, exhibiendo obras de arte enmarcadas. Por último, en una entrevista con Deezen, el diseñador japonés Oki Sato declaró: “La tecnología no debería lucir como tecnología; debería lucir simplemente como algo en el cuarto de tu abuela, y debería combinarse con la vida cotidiana”.
FOTO: New mental health (#78), Sleep renaissance (#84) y Invisible tech (#93).