Javier Garrido: Un terapeuta de la dirección

foto nota
(01/08/18). Se sumó a finales de 2015 al staff de directores de Casta Diva Buenos Aires. Arquitecto, psicólogo, escritor, actor, pero sobre todo director, habló con LatinSpots sobre cómo encara los procesos, utlizando todos sus conocimientos en las distintas áreas y materias.

-En sus más de 15 años de trayectoria, trabajó en distintas productoras, ¿qué lo ha volcado a trabajar con Casta Diva? ¿Qué diferencial encuentra en relación a otras productoras?

-Es un lugar donde existe un gran cuidado en la elección del staff de directores, ya que pretende que cada uno de nosotros pueda aportar en cada proyecto su idiosincrasia y personalidad, de la forma más auténtica posible. Ese es el diferencial. Importa cómo vemos el cine y te diría que importa cómo vemos el mundo, más allá de la productora. Hay un gran respeto por nuestras preferencias y mucho espacio para poder desarrollarlas.

-¿Cómo se define como director?

-Soy un director al que le gusta investigar y profundizar el desafío de cada relato: cada comercial lleva su propia gramática. Además, elijo dedicar tiempo al casting y a los call backs, buscando los mejores talentos para el proyecto y su mejor acting.

-¿De qué trata la tesis que realizó para finalizar su carrera de psicología?

-¡Uh! ¡Me cambiaste de tema! Pero algo tiene que ver: mi tesis habla de un dispositivo que existe en algunas terapias llamado Grupo de consulta o Consultation Team. Estos grupos se forman con 8 o 10 terapeutas y cada uno vuelca, no sólo sus dudas teóricas sino que comparte las emociones y trabas que le surgen al analizar a sus diferentes pacientes. Lo que se busca es que el terapeuta no se canse de su paciente, no pierda el rumbo que marca la teoría, siga motivado y logre que la terapia funcione. En el cine somos varias partes que pretendemos lo mismo: el cliente, la agencia, la productora y los directores buscamos realizar de la mejor forma el comercial y lograr que este funcione.

-¿Ha utilizado su experiencia en el mundo publicitario y el entendimiento de las audiencias para su carrera?

-Por supuesto. Cuando uno estudia una segunda carrera, como en mi caso, uno vuelca toda su experiencia vivida en cada materia. Y particularmente la psicología es ideal para eso.

-¿Cómo le ayuda la psicología en el proceso de dirección actoral?

-Me enseñó a escuchar mejor al otro: ya sea al actor como a la agencia, como al cliente. También me ayudó a lograr más amplitud y más flexibilidad en mí. Quizás a disfrutar más de lo que hago. Particularmente a la dirección actoral pienso que es otro tipo de entrenamiento que se da a partir de diferentes técnicas de la formación teatral.

-¿Qué relación encontró entre la filmación y la arquitectura?

-Tanto el cine como la arquitectura tienen una estética donde el espacio es protagonista. Además tanto los arquitectos como los directores de cine requieren de la coparticipación y la colaboración de otros equipos y gremios. Si bien la responsabilidad de la dirección es bastante individual, no se puede pensar en el cine profesional sino es a partir de un trabajo en equipo.

-Ha aprendido, además de dirección, psicología y arquitectura, pintura, teatro y guión, ¿amalgama todas ellas en todo momento?

-Es una fortuna que me gusten muchas cosas. Disfruto del estudio y de incorporar cosas nuevas. Supongo que en todo lo que hago está todo lo que estudio: a veces se ve más y otras menos.

-Ha escrito libros, en los cuales el relato privilegia a la imagen, ¿con cuál de los lenguajes prefiere trabajar?

-La verdad que los libros que edité son libros infantiles, estilo “libro álbum”, donde el texto dialoga constantemente con el dibujo. En los libro álbum cada palabra dialoga con la imagen y en esto es muy parecido al universo audiovisual.

-¿Cómo considera que las nuevas tecnologías están modificando a la industria audiovisual?

-Creo que las nuevas tecnologías marcan nuevos paradigmas narrativos y requieren de nosotros más flexibilidad y apertura a nuevos estilos narrativos. Los comerciales en particular están apuntando ahora a una forma de difusión diferente a la televisión, y por lo tanto exigen otras formas de contar. Aún así, las nuevas formas, siguen requiriendo de una gramática comprensible que pueda realizar el mensaje publicitario.

-Para usted, "si la relación con los creativos es buena, terminan siendo codirectores", pero, ¿qué sucede cuando la relación no es tan buena?

-Como todo equipo cuando hay desencuentros todo es más difícil. Los directores tenemos la obligación de ser flexibles queriendo comprender lo que pretenden los creativos y tratando de adaptarnos a sus formas. Si hay una decisión mutua de creativo y productora de trabajo conjunto, si hay respeto por el trabajo del otro, es casi imposible que la relación no sea buena.

-En la actualidad, gran parte del mundo publicitario habla de trabajar en equipo, ¿cómo se refleja esto en su trabajo? ¿Como director abre el juego o la suya es la última palabra?

-¡La última palabra siempre es del cliente! Pero en el set de filmación probablemente el que tenga más entera la película en la cabeza es el director y por lo tanto, es el ideal para que tenga la última palabra, a veces también junto al creativo.

-¿Qué opinión le merece el presente de la industria audiovisual Argentina?

-Creo que se ha empobrecido nuestra industria, junto con nuestra economía. Siempre hay ideas buenas y buenos comerciales, pero veo cada vez menos. De todas formas el mundo audiovisual siempre está renaciendo y creo que todos los que queremos seguir en esta industria tenemos que renacer todos los días. Por eso hablé de flexibilidad al principio de la nota: es la única forma de poder seguir trabajando en el cine publicitario

-¿Qué proyectos tienen por delante en los últimos meses de 2018?

-Seguir trabajando. Sencillamente porque es lo que me hace más feliz.

* Vea trabajos del director en: http://castadivaba.com/director/javier-garrido

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe