Jim Elms cuenta con una extensa trayectoria de más de 20 años. Desde principios de 2013 es el CEO Global de Initiative, una de las tres redes globales de medios de IPG y parte de la unidad de IPG Mediabrands. Su desempeño le valió haber obtenido la distinción de líder de New Business en Latinoamérica por R3 Worldwide. “Recibir este reconocimiento es muy especial para mí. Sé de la rigurosidad con la cual otorgan estos premios y eso me llena de orgullo por toda nuestra gente en América Latina”.
Con respecto a la industria actual, Elms asegura que la transparencia es un tema delicado para tratar, especialmente por el complejo entorno que se ha desarrollado para la compra y planificación de medios en pos de incrementar el valor: “Reconozco que el tema de la transparencia es sumamente crítico, pero creo que esta cuestión proviene de un tema aún mayor: la confianza. La confianza es el impulso clave para todo lo que hacemos en Initiative y estamos totalmente concentrados en generar esta confianza con los clientes”.
Por su parte, el CEO de Initiative afirma que lo que los diferencia es el deseo interno de hacer el mejor trabajo. Ese deseo impulsa todo lo que hacen en la red. Uno de los puntos clave es la libertad que se brinda a los empleados. “Para los clientes, esto implica trabajar con una agencia que fomenta un pensamiento que revela y captura la oportunidad de sus marcas. Y para los partners de medios implica sentirse orgullosos de desarrollar las mejores ideas en el mundo”. Además, desde la red fomentan a los empleados para que participen en distintas actividades que los saquen de su zona de confort, con el objetivo de que mantengan la mente activa y que fluyan nuevas ideas.
En cuanto a la relación con sus clientes, Elms asegura que los mantienen contentos siendo ellos mismos. En una industria caracterizada por la falsedad y la complacencia, Initiative se diferencia porque su equipo de trabajo está compuesto por “personas que creen en lo que hacen y las motivamos para que sean sinceras y que tengan firmes opiniones. Los clientes nos pagan a los partners para escuchar lo que pensamos nosotros, no lo que pensamos que ellos quieren oír”.