Joakim Borgström: Seguir aprendiendo e influir en el cambio

foto nota
(09/03/11). A principios de febrero Joakim Borgström dejó Wieden+Kennedy Amsterdam donde se desempeñaba como Director Creativo para unirse a Goodby, Silverstein & Partners también como Director Creativo. Desde California, el multipremiado creativo que fue conferencista en El Ojo de Iberoamérica 2007, dialogó en exclusiva con LatinSpots a cerca de esta nueva etapa en su carrera y su visión sobre la relación de la comunicación ante el auge de las redes sociales y la tecnología.

LS: -¿Cómo llegaste a Goodby Silverstein & Partners? ¿Quién te convocó y que te atrajo de la propuesta y especialmente de la agencia?

Joakim Borstöm (JB): -La verdad es que estaba muy cómodo en W+K Amsterdam. Ya había aprendido disfrutar de la lluvia mientras iba en bici a la oficina, ya me había acostumbrado de los canales y de los miles de turistas que llenan la ciudad los fines de semana en busca de café. Ya ni me importaba el excelente servicio holandés. No tenia ganas de volver a moverme. Tenia mi vida montada. Quizás estaba demasiado cómodo.

Pero como suele pasar uno recibe la llamada que te hace volver a replantearlo todo y decidí volver a cambiar de vida.

Uno de los factores del cambio ha sido poder estar en California, estar en el epicentro de las nuevas tecnologías y San Francisco es el lugar ideal en ese sentido. Me atrae volver a trabajar en un mercado local, quizás el mercado local mas grande y competitivo que existe. Quiero seguir aprendiendo e influir en el cambio de la comunicación publicitaria. GSP me ofrece todo eso y además esta en un momento de transición. Era un buen momento para venirme.

LS: -¿Qué balance haces de tu paso por W+K Amsterdam, que aprendizaje tuviste

JB: -Han sido uno de los cuatro años mas interesantes y duros de mi vida. Muy intenso y demasiado inspirador. Ha sido como volver a pasar por la universidad de la comunicación en donde uno tiene que volver a aprender todo desde cero. El talento de Amsterdam siempre ha sido excelente. El hecho de estar rodeado de gente de todos los rincones del mundo te enriquece y te hace replantear la manera de pensar. Las ideas tienen que ser simples y poder traspasar fronteras. Trabajar en global es otra cosa. Hay que vivirlo para entenderlo.

LS: - ¿Cuales son tus nuevos proyectos? ¿Qué cargo y funciones tendrás en la nueva agencia, con quién trabajaras? ¿Vas a trabajar con un cliente específico?

JB: -Me contrataron como director creativo para trabajar bajo los dos ECD's Rick Condos y Hunter Hidman que llevan Chevrolet. Es la segunda cuenta mas grande de EE.UU. después de Coca Cola. Va ser un gran desafío ya que el mercado automovilístico de aquí es muy competitivo. Tengo ganas y el cliente tiene ganas y medios. ¿Que mas se puede pedir?

LS: -¿Cómo ves que está cambiando a la comunicación, a la publicidad, y a la relación entre marcas y consumidores, las nuevas tecnologías y las redes sociales? Y ¿Cuáles son los nuevos desafíos hoy para los comunicadores?

JB: -Desde que empecé a trabajar en publicidad se viene hablando de que la comunicación publicitaria va cambiar o que esta cambiando. Creo que ahora sí que se puede hablar de un gran cambio. Estamos en un momento muy interesante en la historia de la comunicación publicitaria. Personalmente estoy con mas ganas que nunca. Hay tantas cosas por hacer y probar. El único obstáculo es que en general los consumidores no les gusta la publicidad. La intrusión de las marcas en los espacios privados es y será uno de los temas delicados de este año.

Joakim nació y se crió en Estocolmo, en un ambiente multicultural y pronto fue consciente de esa idea y de la tecnología era lo suyo. Tuvo su primer computadora Amiga a temprana edad y pronto se dio cuenta que la codificación era un vehículo perfecto para expresar su creatividad Joakim se mudó a Barcelona después de pasar varios años viajando por Sudamérica. Mientras estudiaba en la Universidad de Barcelona tuvo su primer email y empezó a ver el poder de la World Wide Web, eso fue el el año 1993.

Después de graduarse se unió a DOUBLEYOU, donde permaneció por 10 años como Director Creativo Interactivo y socio, creando campañas premiadas para marcas como Nike, Audi, Diageo, Nestle, Diesel, Electrolux, Yahoo!, SEAT y Coca Cola.

En 2006 se unió a Wieden+Kennedy Amsterdam como Director Creativo Interactivo encabezar el trabajo interactivo, creando campañas globales para marcas como Coca Cola, Nike, Electronic Arts, Carlsberg, Heineken y Wodka Wyborowa.

En enero de 2008, Joakim dejó de lado la parte interactiva de su trabajo para convertirse en un "normal" Director Creativo. Desde ese momento se dedicó al seguimiento de campañas globales integradas para EA, BASF, Nokia y Wyborowa, junto con su colega y amigo Edu Pou.

A lo largo de su carrera ganó más de 120 premios en los últimos 15 años, incluyendo siete Leones en Cannes y un Grand Prix, 14 Lápices en One Show, dos Clio Awards y ocho premios en New York Festival entre otros. Joakim fue jurado en más de 15 festivales alrededor del mundo y ha participado como conferencista en numerosos eventos de la industria.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe