Bajo la mirada sensible y cinematográfica de Joca, las historias ganaron fuerza y autenticidad, revelando el impacto de la tecnología cuando se aplica al propósito y la creatividad de quien hace que las cosas sucedan. "Buscábamos diversidad - no solo en los acentos-, sino también en los tipos de negocio y en el perfil emocional de las personas detrás de ellos. La investigación fue coordinada por la asistente de dirección, Vivi Acatauassu, y dirigida por mí, algo que hago desde hace muchos años y que considero una de las marcas de los buenos resultados de mis proyectos documentales".
Fueron dos meses y medio de trabajo, durante los cuales el equipo investigó más de 400 empresas en todo Brasil hasta llegar a 10 historias inspiradoras, en las cuales se sumergió profundamente en guiones y escenarios. A lo largo de 36 jornadas, entre viajes, días de descanso y filmaciones, dos equipos trabajaron simultáneamente — uno bajo la dirección de Joca Georgia Guerra-Peixe y otro conducido por Julio Hey. La etapa de posproducción contó con un equipo formado por cuatro montadores y un montador-jefe. En total, el proyecto recorrió cinco estados brasileños y resultó en 10 películas de 30 segundos y una película hero de 90 segundos, que reúne todas las historias en una única narrativa.
Actualmente, Joca Georgia Guerra-Peixe forma parte del casting de directores de DLKTSN, una de las productoras del Grupo PAPAKI.
+ Info del proyecto en: goo.gle/5regioes10historias