Jordi Rosàs: Si volviéramos a comenzar, haríamos lo mismo

foto nota
(11/02/13). Después de diez años, Villar-Rosàs cierra una etapa con la desvinculación de Oriol Villar. A raíz de este cambio en la agencia LatinSpots dialogó con Jordi Rosàs quien anticipa como trabajarán ahora en las mismas oficinas y personal como “&Rosàs” y adelanta que sumaron a su listado de clientes a Decathlon.

- ¿Cómo fue el proceso de la salida de Oriol Villar de Villarrosàs?

- Estamos frente a muchos cambios en la comunicación, él prefería parar y tomar distancia. Esta es una historia que hemos ido hablando durante el último trimestre del año pasado y ahora la hacemos más oficial. Seguimos siendo amigos, yo respeto su decisión, la voluntad de poder colaborar en el futuro está intacta. Ahora estamos en momentos vitales distintos . Yo quería y quiero seguir teniendo una agencia de comunicación. Si volviera a hacerlo, lo haría exactamente igual porque estoy muy satisfecho con el equipo, con los clientes y todo lo que supimos armar. Estuvimos hablando y la sociedad como tal va a continuar pero sin Oriol como accionista . La misión , filosofía , procesos de trabajo y principios no van a cambiar , Mantendré también el equipo y la idea es que la gente pueda crecer dentro, y no vamos a buscar a nadie que sustituya a Oriol . Pero es muy probable que los proyectos que saldrán serán distintos.

Hemos comenzado a trabajar ya para Decathlon. Entiendo que la salida de Oriol puede generar desde afuera una cierta sensación de desequilibrio o desestabilidad pero para nada, es solo una sensación externa. Sin él , hemos logrado ganarnos la confianza de nuevos 2 grandes anunciantes , además de los clientes para los que ya trabajabamos. Y esto nos da mucha tranquilidad tanto económica como emocional .

­-¿Qué balance hace del año pasado y cuáles son los objetivos de 2013 para &Rosàs?

- Continuidad. No me planteo grandes objetivos ni grandes crecimientos . Estamos muy satisfechos con el trabajo de la agencia, igual están los clientes. Tras la salida de Oriol estoy muy satisfecho y orgulloso de la reacción de todo el equipo; de la forma como se han cohesionado y asumido la gran oportunidad que se les ha presentado .

-¿Cómo está el mercado publicitario español actualmente?

- Está muy mal, sobre todo, se están viendo fusiones y despidos por todos lados. Todos los grupos están tomando medidas porque quizás su propio modelo de negocio estaba sobredimensionado; incluso las agencias independientes. Hemos cumplido diez años, esta es una nueva etapa digital y tenemos estructuras diferentes, más racionales. Algunas empresas sufrirán un montón a no ser que salgan a exportar, que es lo que está intentando hacer todo el mundo. El mercado español está con cifras negativas, decreciendo pero lo que nos está costando más es el nerviosismo del lado del anunciante y es difícil organizar el trabajo y anticiparnos. Lo veo complicado. Nosotros en particular somos optimistas. Somos una agencia que no se ha endeudado; como compañía hemos sido muy prudentes. El valor de la transparencia es muy importante para nosotros, así que aunque haya caído la producción, hemos podido aguantar mucho mejor que otras empresas que tenían un gran porcentaje de sus ingresos viniendo de la producción. Si resumo un poco el 2012, el gran anunciante del país es el Estado y ha desaparecido, el segundo gran grupo de anunciantes son las multinacionales y han desinvertir del país y utilizar material que viene de afuera, el tercer gran grupo es el de las empresas nacionales fuertes en publicidad y está claro que ha disminuido muchísimo lo que era la producción de este país a niveles espectaculares. Todas las agencias más convencionales que tenían una parte importante de sus ingresos de la producción, han sufrido una debacle.

-¿Qué significa la incorporación de Decathlon?

- La noticia es Decathlon. Para España es la primera vez que hace un proyecto de comunicación a lo largo del año. Hasta ahora solo utilizaban campañas de afuera. Estamos encantados. Ahí tenemos mucha experiencia en deporte. Nos escogieron y estamos muy contentos. Fue una consulta larga y eran muchas agencias. No creemos demasiado en los concursos sino en la química, igual que este cliente. Para mí esa es la mejor manera de conocernos, empezar. No hubo concurso.

A continuación compartimos la carta que enviaron Oriol y Jordi.

"Después de diez años, Villar-Rosàs cierra una etapa. Ha sido una década extraordinaria en la que hemos podido realizar mucho más de lo que nos propusimos al empezar. Si volviéramos a comenzar, haríamos lo mismo, apostaríamos por nuestras ideas, nuestra forma de trabajar y nuestra manera de entender la comunicación. Estamos convencidos de que esto es precisamente lo que ha hecho posible que hoy tengamos la sensación de haber cumplido un sueño con éxito.

En un momento en el que se abren nuevos caminos en nuestra profesión, sentimos que esta es la mejor manera de mantener vivo el espíritu de la publicidad en la que cada uno de los dos creemos. Nos queda mucho trabajo por hacer y esta vez lo haremos desde plataformas distintas.

Nuestra amistad continúa y las razones por las que confiamos el uno en el otro para crear Villar-Rosàs siguen vivas. Esto es lo que sin duda nos permitirá volver a trabajar juntos en el futuro.

Muchas gracias a todos los que, durante estos diez años, habéis formado parte de nuestro sueño.

Oriol Villar

Jordi Rosàs

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe