-¿Cómo recibió su promoción a VP Executive Creative Director de Alma?
-El enfoque principal de Alma es hacer un trabajo de gran calidad que produzca grandes resultados para nuestros clientes. Durante mis años en la agencia, he tenido la suerte de trabajar mano a mano con clientes increíbles de cultura holística), como McDonalds, Tobacco Free Florida, Harken Health, etc. Del mismo modo en que Alma ha evolucionado en un mercado siempre cambiante, yo he crecido tanto personal como profesionalmente. Así, cuando se presentó la oportunidad de liderar el equipo de McDonalds, trabajando directamente con el equipo de liderazgo creativo “We Are Unlimited de Omnicom” y Alvar optó por elegirme, me sentí como Carlton bailando en The Fresh Prince of Bel-Air. Googléalo.
-¿Cómo definiría su liderazgo?
-No seas cretino, pero lucha por lo que crees. En ese orden.
-¿Qué busca en sus equipos?¿Qué les pide?
-Indiscutiblemente busco talento, pero más allá de eso, busco gente buena que trate a los demás con respeto y logre controlar su ego. Todo lo que pido a cambio es que sean valientes y curiosos, siempre. Si hacen eso, saben que siempre podrán contar con mi apoyo.
-¿Con qué cuentas están trabajando?
-El equipo estará trabajando principalmente con McDonalds para el mercado hispano de Estados Unidos, además de Tobacco Free Florida y Harken Health, ambas cuentas del mercado general.
-¿Cuáles son los proyectos para 2017?
-Mi primer proyecto será generar trabajo en colaboración con We Are Unlimited para garantizar que el mercado hispano de Estados Unidos esté en el centro de todas las iniciativas de McDonalds y, sin duda, seguiremos aportando a cada proyecto nuestra experiencia como narradores de historias emocionantes. Muy de cerca seguirá el trabajo con Monserrat Valera, directora creativa y colega (nominada para el Phyllis Project de DDB), de seguir liderando nuestro equipo con la finalidad de generar trabajo digno de premios para Tobacco Free Florida y, además, continuar ayudando a la agencia a ganar más cuentas tanto del mercado general como hispano.
-Hace siete años que trabaja en Alma y esta promoción es sin duda un reconocimiento a su trabajo. ¿Qué le gustaría destacar de estos años en la agencia?
-Aunque me siento orgulloso de muchas campañas (“First Customer”, “Is It Seven Yet?”, “Burst”, de McDonalds; y la campaña “The Facts Now” para Tobacco Free Florida), lo más destacable en mis más de 7 años con Alma, es tener la maravillosa oportunidad de guiar y cultivar al talento joven. A diario trato de crear un entorno donde los creativos se sientan en libertad de desafiar al status quo y a sí mismos, sin temor a fracasar.
-En un año de cambios en Estados Unidos, ¿cómo influye la nueva realidad del país en la industria publicitaria?, y ¿tiene repercusión específicamente en el mercado hispano?
-Durante el Super Bowl, ya comenzamos a ver cómo varias marcas tomaron una postura con respecto al tema de la inmigración. Hoy es más importante que nunca que las marcas hagan saber a sus clientes cuál es su punto de vista. Aunque alguna gente se niegue a oírlo, la nueva generación de consumidores tiende más a dar su dinero a una compañía que comparta sus valores y creencias, que a una que no. Además, las agencias deben ayudar a sus clientes a narrar historias que sean relevantes, auténticas y fieles a su marca. En lo que se refiere al mercado hispano de Estados Unidos, las agencias tienen la responsabilidad de dejar de lado la negatividad, asegurándose de que nuestras voces sean escuchadas y nuestras historias sean contadas, con la finalidad de ayudar a educar al público sobre la gran contribución que los inmigrantes hacen a este país.