Jorge Obregón: La consistencia como estandarte

foto nota
(27/04/17). Tras tres años de transformaciones hacia lo digital, Oveja Negra MullenLowe sigue evolucionando e incorporando nuevos talentos. A continuación, Jorge Obregón, General Manager, explica cuáles son las cualidades y los valores que les permitieron crecer como compañía y cuáles son las problemáticas actuales que atraviesa la industria.

-¿Cómo afecta el nuevo gobierno de EEUU con su política anti inmigratoria, que pelea para que las inversiones que van a México vayan a EEUU a su país, su cultura y a la industria publicitaria?

-Me parece que para la industria publicitaria en México el impacto no será tan grande, ya que nuestros clientes y las marcas que representan tienen una responsabilidad de proveer sus productos o servicios localmente también. En México seguirá habiendo un mercado para marcas internacionales, y serán aquellas que aprovechen el momento para generar una conexión empática con las personas. Aquellas marcas que han migrado su producción a Estados Unidos, debido a las políticas de Trump, seguirán importando el producto y generando demanda de productos o servicios en territorio mexicano. Este tipo de situaciones macroeconómicas y de políticas imperialistas también abren una oportunidad para compañías mexicanas que pueden aprovechar el contexto para impulsar productos hechos en México.

-¿Cómo afecta a la construcción de marcas de los clientes, el hecho de que estén permanentemente pitcheando y cambiando de agencia?

-Sin duda alguna, me parece que la palabra clave para la construcción de una marca es “consistencia”. Las sólidas, son aquellas que cuentan con una postura clara y son capaces de mantenerla en el tiempo. Desafortunadamente esta práctica de “pitcheo” por proyecto o cambio de agencia me parece que afecta de sobremanera a la construcción de las marcas. A este fenómeno lo llamo “Brand Schysophrenia”, o esquizofrenia de marca, ya que el cambio de dirección constante además de ser cortoplacista, genera confusión en la relación con los consumidores.

-¿Cómo afecta esto al negocio de las agencias y a la retención de talentos?¿Qué cambios implica esto en el modelo de agencia?

-Esto efectivamente tiene un impacto directo en el modelo de negocio de las agencias. La fuerza de una compañía yace en su talento. Cuando los clientes apuestan por una relación de socios de negocio, es posible involucrar al mejor talento y basado en el entendimiento y el constante involucramiento dentro del miso podrá proponer las mejores soluciones para el negocio. Cuando los clientes apuestan por proyectos de corto plazo el modelo naturalmente genera costos adicionales y menor consistencia. 

-Muchos dicen que el problema de la comunicación pasó a ser de negocio. ¿Estás de acuerdo?

-La transformación parte de un “Mindset Digital” que se refiere abrazar las nuevas tecnologías en relación a nuevos hábitos en el consumidor en la era de la conectividad. El foco de las agencias debe ser solucionar problemas de negocio a través de la creatividad. Oveja Negra MullenLowe es una agencia de consultoría en comunicación. Ser consultores significa que nuestra prioridad, es transformar positivamente el negocio de nuestros clientes conectando productos, personas y plataformas a través de las ideas. Las ideas son la materia prima que nos permite conectar profundamente con las personas y por consecuencia, impactar el negocio, y por lo mismo no se deben de menospreciar.

-Varios marcan que uno de los problemas actuales es la separación entre la estrategia y la creatividad. ¿Cómo se trabaja en MullenLowe México?

-En Oveja Negra MullenLowe la estrategia es el cerebro que rige todo lo que hacemos. Contamos con diversas herramientas estratégicas (Problem Biased Thinking 2.0), que nos permiten evaluar la problemática de nuestros clientes en un momento específico, y así poder proponer soluciones tangibles a problemas de negocio. Creemos fielmente que la estrategia es la que define el camino (el qué) y la creatividad es el detonador de la solución (el cómo), pero ninguno puede vivir separado del otro para lograr los objetivos propuestos.

-¿En qué proyectos se encuentra trabajando hoy la agencia?

-Hoy tenemos la fortuna de poder trabajar para varios clientes increíbles. Quisiera aprovechar la oportunidad para agradecer la confianza que han depositado en nosotros. Gracias por confiarnos sus marcas: BAT, Lenovo, Arca Continental, Little Ceasars, SONY, Harley-Davidson, GDV Imports, Kiosko, Grupo Financiero Monex, CFA Institute, Unilever, Grupo Chrysler, KCSM & Chinoin.

-¿Cuáles son las metas de la agencia para 2017?

-Después de un gran 2016 para la agencia este año nuestro objetivo es acelerar la transfromación digital que arrancamos hace 3 años por lo cual estaremos lanzando próximamente nuestra marca PROFERO en México. PROFERO tiene presencia en varios países y es la agencia digital del Grupo MullenLowe. Con esto me complace anunciar la integración de Andrei Ivanoff a nuestro equipo. Andrei cuenta con una amplia trayectoria en la industria y es un gran líder con un insaciable apetito por la innovación, un amplio conocimiento de plataformas digitales y apasionado de la tecnología. Andrei se suma al equipo como Managing Director Creativo. Estamos seguros que la llegada de PROFERO y Andrei serán un catalizador de nuevas oportunidades de negocio para nuestros clientes impuslando la transormación digital para sus marcas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe