José Luis Esteo al frente del CdeC
La nueva junta directiva del Club de Creativos de España estará presidida por José Luis Esteo, vicepresidente de Remo Asatsu.
(06/06/03). El CdeC acaba de designar su nueva junta directiva, cuya meta será dar notoriedad a la marca CdeC y hacer que sea el referente de creatividad para el conjunto de la sociedad.
"El objetivo de la nueva junta para los dos próximos años se puede resumir en una propuesta: Rompamos el cascarón. Es decir, crezcamos internamente y salgamos al exterior”, dijo José Luis Esteo, vicepresidente de Remo Asatsu y recién elegido presidente de la junta directiva del Club de Creativos. Esteo encabezaba la única candidatura presentada a la elección y que estaba compuesta, además, por otros diez miembros: José Carnero, director creativo de Kitchen; Javi Carro, director general de SCPF; Gonzalo Figari, director creativo ejecutivo de Remo D6; César García, director creativo ejecutivo de J. Walter Thompson; Uschi Henkes, directora creativa ejecutiva de Zapping; Ángel Herráiz, director creativo ejecutivo de Herráiz Soto; Juan Nonzioli, director creativo de McCann Erickson; Borja Orozco, director creativo ejecutivo de CP Proximity; Santi Romero, director creativo ejecutivo de Grey Trace, y Oriol Villar, director creativo de Villar i Rosas.
Asimismo, el nuevo presidente señaló que una de las prioridades de esta junta es prestigiar el Anuario y posicionarlo como el único certamen de creatividad española que se realiza actualmente. Esteo mencionó que el reciente cambio experimentado por el Festival de San Sebastián de abrirse a la participación latinoamericana favorece claramente las aspiraciones del CdeC.
La elección de la nueva junta se produjo en el transcurso de la IV Asamblea General del Club de Creativos, celebrada el pasado 30 de mayo en San Sebastián, y en la que se despedía la junta anterior, presidida por Toni Segarra, director creativo ejecutivo de SCPF, después de presentar un balance de su gestión en los dos últimos años.
Hace dos años, la primera junta del CdeC pidió a Toni Segarra que creara un equipo para dirigir el CdeC. Segarra quiso que lo formaran seis personas (Rafa Antón, director creativo ejecutivo de Vitruvio Leo Burnett; César García, director creativo ejecutivo de J. Walter Thompson; Dani Ilario, director creativo ejecutivo de Tandem DDB; José Luis Moro, director creativo ejecutivo de Remo Asatsu; Blanca Piera, directora de arte de Double You y Guillermo Viglione, director creativo ejecutivo de Dimensión). Y se propusieron centrarse en tres objetivos: ser mejores, ser muchos y ser conocidos.
Durante su balance Segarra habló de los buenos resultados logrados en la formación de los jóvenes, con el programa Tour CdeC, que cumple su tercera edición; del prestigio de los jurados que habían formado parte de las dos últimas ediciones del Anuario de Creatividad; de la afluencia a las exposiciones organizadas sobre publicidad contemporánea, y de los buenos resultados de las acciones que buscaban un acercamiento al anunciante, como los encuentros o los seminarios, con el fin de establecer un diálogo fluido entre creativos y anunciantes.
Segarra también se refirió a los proyectos frustrados o no realizados, como el de aumentar considerablemente el número de socios, sistematizar las conferencias de creatividad, después del éxito de la primera celebrada, o conseguir tener mayor presencia en los medios.
De acuerdo con las palabras de los miembros de la nueva junta, el CdeC debe ser el referente de la creatividad española y ello se ha de reflejar en todas sus áreas de actividad. “No será una junta en la que todos lo hagan y decidan todo, se han creado áreas y equipos responsables de las mismas; no obstante, habrá reuniones en las que todos expongamos a la consideración del resto lo que estamos haciendo”. En concreto son cuatro las áreas creadas: socios, anunciantes, sociedad y relacional y cuatro los equipos formados para atenderlas. Los miembros de cada uno de los equipos se definirán en los próximos días.