En 2010 José María Pujol dio entrada en el accionariado de The Farm a Arista con el objetivo de darle un nuevo impulso y crecimiento, buscando las sinergias y complementariedades. Lamentablemente casi tres años después esto no se ha producido y José María Pujol siente que ha llegado el momento de buscar nuevos retos profesionales en su horizonte. Para ello, el pasado mes de abril tomó la decisión de vender el 100% de The Farm a Arista para así poder empezar el 2013 liberado de ataduras del pasado.
“Con esta desvinculación cierro un capitulo apasionante de mi vida en el que he aprendido muchísimo y abro una excitante etapa de descubrimientos personales y profesionales”. Un capítulo que se inició con el apoyo de Omnicom hace ya 11 años. A finales del 2001 Pujol fundó una de las primeras agencias que integraron el pensamiento off line y on line en España. The Farm no tardó en consolidarse, tanto en España como en Latam, como una de las propuestas más innovadoras del panorama publicitario. Fruto de ello llegaron los primeros grandes anunciantes como PepsiCo, Liberto, Fotoprix, Samsung, y el primer Cyber Lion de España que The Farm ganó con un viral. Pero el espíritu emprendedor de Pujol le llevó a abrir oficina en Miami. The Farm fue pionera en desarrollo internacional, al ser una de las primeras agencia creativas españolas en abrir oficina en Miami y consolidarse como agencia regional para grandes anunciantes como Diageo.
“La historia de The Farm y la mía propia han sido escritas desde la permanente búsqueda de la innovación. Y ese mismo espíritu inquieto y emprendedor es el que me ha llevado a explorar durante este último año en todo tipo de conferencias, seminarios, consultores de todo el mundo y expertos en comunicación, con el objetivo de definir y desarrollar un nuevo modelo de trabajo más eficiente y adecuado a las necesidades que las marcas tienen hoy”.
Está búsqueda de nuevos modelos le ha llevado conceptos novedosos como el coBrandbuilding y las coBrands, que permiten a la marcas recuperar su validez y relevancia en un mundo cada vez mas incrédulo y crítico. “Estoy convencido que todo este interesante aprendizaje me va permitir ofrecer nuevas formas de entender las marcas y su relación con sus públicos”.
Desde el 1 de Enero Pujol ya no está vinculado a The Farm y afirma que en las próximas semanas espera poder confirmar cual será su próximo destino profesional.
Nueva etapa
The Farm inicia una nueva etapa con los nombramientos de Santi Hernández como director general creativo y José Carlos Ruiz como director general. Así, Santi Hernández, hasta la fecha director creativo de Dimensión, donde ha desarrollado una exitosa trayectoria para marcas como Euskaltel, Kaiku, Keler, Eroski, Caja Laboral, KAS (Pepsico), La Gula Del Norte, Krissia, Delaviuda, Eusko Label, Zahor y Caixagalicia, será el máximo responsable de la creatividad en el nuevo ciclo de The Farm.
"The Farm es una marca que se ha ganado a pulso un espacio en el mapa creativo del país. Eso hace que el reto sea, además de muy ilusionante, muy grande: encajar y hacer evolucionar una agencia así, ser capaces de movernos entre el respeto necesario para honrar la marca y la falta de respeto suficiente como para reinvertarla”, afirma Santi Hernández.
Según el nuevo director general creativo de The Farm, “las agencias tenemos la obligación de volver a inventar. Volver a tomar la iniciativa, a caminar por delante del mercado, desde la creación. Nuestra intención es hacer un trabajo sostenible, intenso, y ante todo honesto. Ser honrados, lo primero de todo, con nosotros mismos”.
Esta nueva etapa cobra un mayor impulso gracias a la contratación de José Carlos Ruiz como Director General de The Farm. José Carlos Ruiz, hasta ahora Director de Servicios al Cliente de Arista Madrid, ha desarrollado en Arista estrategia de marca para cuentas como IE Business School, Warner, Casa de S.M. el Rey, ONCE y Pelayo, entre otras, y cuenta con una amplia experiencia previa en el sector, en las agencias Grey Group,Tapsa, Cathedral (Grupo McCann) y Saatchi & Saatchi.
FOTO: José María Pujol; (foto grande): Santi Hernández y José Carlos Ruiz.