José Terán: Mientras nos aplaudimos en El Círculo, en el mundo pasan muchas cosas
(13/12/06). Con estas palabras, José Terán, presidente de Terán TBWA, explica la realidad detrás del festival mexicano. "Mientras nos auto aplaudíamos en Acapulco, en el resto del mundo la gente estaba haciendo creatividad real", expresó el ejecutivo y concluyó: "Respeto al Circulo y lo quiero, pero hay que transformarlo". En esta nota, todo lo demás.
Cuando José Terán subió al escenario del la entrega de premios de El Círculo como presidente del jurado de la nueva categoría Innovación en Medios, señaó que buscaba legitimidad por sobre todas las cosas.
"Tenemos talento y tenemos que usarlo para arriesgar con nuestros clientes en la calle", dijo y agregó: "Es hora de tomar riesgos y de hacer trabajos más legítimos".
Posteriormente, en una entravista exclusiva con LatinSpots explicó: "El nivel de la publicidad mexicana ha crecido, más allá de un tema de legitimidad con el que no estoy de acuerdo. Este año el Circulo se me cayó bastante. Siempre está la duda de si los festivales sirven para incentivar a la industria, pero particularmente creo que no se cumple con el objetivo si los trabajos premiados no son los que se ven en la calle. Si los trabajos no son reales se queda en un ejercicio académico que puede ser muy lindo, pero si la gente piensa sólo en el jurado y no en la marca y en el mercado, no sirve".
Y en relación a su experiencia en el festival mexicano siguió diciendo: "Vi trabajo que no era legítimo, porque incluso se que hay cosas que las marcas no hubieran aprobado. Me pareció muy importante lo que dijo Vega Olmos el año pasado acá mismo: 'La creatividad es nuestro negocio, no es sólo parte, es el negocio y hay que tomarlo en serio'. Y a veces no lo hacemos, no la usamos como debemos, no respetamos a las marcas".
Y con fuerte convicción afirmó: "Mientras que estamos aplaudiéndonos a nosotros mismos, en el mundo están pasando cosas que no le piden permiso al Circulo para ocurrir, que ni son agencias y están trabajando para las marcas, haciendo creatividad. Eso no está bien. Hacer tanta teoría y tanto aplauso interno, no nos hace bien".
Finalmente, el creativo concluyó: "Respeto al Circulo y lo quiero, pero hay que transformarlo".