En 2022, el Instituto Sou da Paz publicó la segunda edición de su investigación “Violencia armada y racismo: el papel de las armas de fuego en la desigualdad racial”, revelando que las personas negras y morenas representan más del 70% de las víctimas de disparos en Brasil, y entre los niños y adolescentes de 10 a 19 años, esta cifra se eleva al 85%. Jovem MK, rapero de San Pablo, planteó un debate social muy importante sobre el tema: para muchos jóvenes de Brasil, el primer regalo que reciben en la vida es un arma de fuego.
El primer álbum musical publicado recientemente por KondZilla, titulado “Meu Karma”, es una obra densa, vibrante y emotiva que traza un paralelismo entre las ilusiones y las desilusiones de la vida delictiva, mostrando el ascenso y la redención a los que se ven sometidos muchos jóvenes brasileños. Para dar más visibilidad al inminente problema social, Jovem MK se asoció con KondZilla, la agencia Africa Creative, Czar SP y Satelite Audio, para transformar este potente álbum en una producción cinematográfica que da vida a sus letras de forma poética. Véalo aquí.
“Mi primer álbum, “Meu Karma”, lleva las iniciales de mi nombre, porque es donde pude mostrar mis ideales, mostrar quién soy. Pude abordar el tema de la “favela”, las realidades de la periferia. Esta experiencia en el barrio en el que crecí me inspiró", dice Jovem MK. “Tenía 14 años y me regalaron un 38 enseguida, como a mí, hermano, que nunca recibí un regalo de nadie. Está claro cómo el abandono del Estado empuja a los jóvenes de las comunidades a los brazos de la delincuencia. Poner esto en la agenda de la sociedad, en las conversaciones de la gente, era mi principal objetivo con la canción y ahora con el cortometraje", añade.
“El aumento de las armas de fuego en circulación en el país, combinado con discursos que incentivan la violencia, trae riesgos para toda la sociedad, ya sea por accidentes o agresiones, y con armas de diferentes orígenes, ya que hay una gran migración de armas registradas que terminan ilegales”, dice Carolina Ricardo, directora ejecutiva del Instituto Sou da Paz. “Pero la violencia armada afecta de forma aún más desproporcionada a los jóvenes negros, muchos de los cuales viven en zonas periféricas. Esto se debe a la exposición a las balas perdidas, a la cooptación de niños y adolescentes por el crimen organizado y a los casos de operaciones policiales que exceden el uso legítimo de la fuerza, además de los fracasos anteriores a la hora de proporcionar políticas de prevención de la violencia y garantizar la asistencia social necesaria en territorios vulnerables", reflexiona.
Rodado en San Pablo, en las favelas de Heliópolis, Guaianases y Mooca, el trabajo es un cortometraje del álbum, aportando una narrativa visual honesta e impactante: “Inspirado por la historia de MK, contada en la introducción de su álbum, comencé este proyecto. Su mensaje es poderoso y resuena en muchos jóvenes de la periferia, incluido yo mismo. Como director, procedo de un entorno en el que la delincuencia era una presencia constante, y a los 12 años ya tenía acceso a un arma de fuego. Con el apoyo de nuestro director creativo, Tico Fernandes, llevé el proyecto a Africa Creative, que sugirió hacer hincapié en que, para muchos jóvenes de Brasil, el primer regalo es un arma de fuego. África incorporó a Czar como socio en la producción, y los directores paladinos se lucieron a la hora de replantear y ejecutar el proyecto, colaborando conmigo en la dirección. La película no sigue una línea narrativa lineal y presenta momentos lúdicos. La idea principal siempre ha sido provocar sentimientos y reflexionar sobre cómo las historias de estos personajes se conectan en la vida real y, por desgracia, siguen una línea argumental similar", explica Kaique Alves, Director y Creativo de KondZilla.
Dirigida por el dúo Paladino (Beto Galloni y Gabriel Avelar) y Kaique Alves, la película explora conceptos filosóficos y utiliza metáforas visuales para destacar la trayectoria del rapero, retratando el diagnóstico de un Brasil en el que el primer regalo de muchos jóvenes es un arma de fuego. Sin embargo, el cortometraje también revela la redención de Jovem MK, que se niega a perpetuar su vida de delincuencia, eligiendo el camino de la música.
“Es muy especial formar parte de un proyecto como éste, estamos muy agradecidos por la invitación de África y KondZilla para dirigir la película. Desde el primer contacto con el álbum, nos dimos cuenta de lo importante que era tratar la narrativa de Jovem MK de forma visceral, pero al mismo tiempo intentar sumergirnos en los sentimientos y las consecuencias de la temprana implicación en la delincuencia", afirma Beto Galloni. “El rap ha sido y será siempre una herramienta de cambio en nuestro país. Nuestro objetivo es que el clip haga resonar aún más el mensaje de Jovem MK, y así inspirar a otros jóvenes a seguir un camino mejor”, concluye Gabriel Avelar.
Lanzado en el canal de YouTube de KondZilla, el proyecto cuenta con carteles por todo San Pablo, contenido en las redes sociales y una asociación con el Instituto Sou da Paz, promoviendo la concienciación entre los jóvenes de la periferia para que sigan un camino diferente.
Proyectos - Brasil
Proyectos - Brasil
Estrenos - Brasil