JPG: El mundo que queremos

foto nota
(19/10/20). Freddy Storni, Director Creativo de JPG Córdoba, una icónica agencia independiente de Córdoba, brinda su visión sobre la nueva realidad de la industria.

El legado del virus

Si hay algo que nos dejó claro este virus es el cuidado del otro. Y eso no quedó ajeno a las marcas y la relación con sus usuarios. Creo que el lugar que existió para las marcas fue definir qué rol iban a cumplir. Ese rol pudo distinguirse entre promover el cuidado y la información verificada, formar parte activa en la ayuda a quienes lo necesitan, acompañar desde el entretenimiento o cómo generar una cuarentena más llevadera, en fin, una oportunidad para comprometerse desde lo humano y con lo social. Y estimo que ese enfoque continuará en el futuro cercano.

Los cambios

Pienso que vamos a tener que centrar muchos esfuerzos en descubrir cómo se siente la gente para lograr entender el cambio de mentalidad y de comportamiento. Creo que lo que se viene es proponerles a las marcas la construcción en conjunto de esta nueva realidad, en la que no solo tenemos que definir qué mensaje comunicar, sino también descubrir en conjunto lo que se debería hacer, en otras palabras, decirlo y hacerlo como valor real. Veo también que los nuevos y los denominados “pequeños” anunciantes tienen una oportunidad única para demostrar su propósito a las personas que empezaron a interactuar con su marca por primera vez.

La realidad de la agencia

En cuanto a la agencia, esta pandemia logró demostrarnos el nivel de compromiso y afecto que nos tenemos. La incertidumbre reinante y los cambios de etapas que fueron sucediendo pusieron en evidencia lo atentos, unidos y reactivos que somos para accionar inmediatamente ante cada novedad que sucedía semana a semana y que afectaba la actividad de nuestros clientes. Sin duda, esto fue nuevo para todos, tanto para las marcas como para las personas, y tuvimos que ir aprendiendo mientras sucedía. En este sentido, cabe destacar el trabajo en equipo con las productoras de Córdoba, que nunca redujeron el nivel de respuesta y nos hicieron el camino más fácil para la realización de las ideas en un contexto muy complicado. Siempre planteamos distribuir los trabajos en las diferentes productoras y esa política se acentuó con esta realidad que nos toca vivir. Pudimos trabajar con una gran variedad como Prisma Cine, Hü Productora, Ilusionario, Feelm, Unimage, Mantra Audio Creativo, 440 Productora, Studio Hendrix, Estudios Multimedia, Maxi Baldi, Luly Petrone Animación, Gonzalo Bazán Animación, entre otras.

La oportunidad

Para mí, este momento se presenta como una oportunidad para que las marcas demuestren lo aprendido en esta pandemia y comuniquen qué mundo quieren y qué están haciendo para que eso suceda.


* Si querés disfrutar del Especial Argentina de LatinSpots 156, ingresa aquí.

* Mirá el programa online de LatinSpots 156 aquí.

* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe