Juan Carlos Ortiz une fuerzas con Ping Pong Parkinson y SPIN para crear “Game o Hope”

foto nota
(21/02/25). El reconocido publicista Juan Carlos Ortiz ha unido fuerzas con la organización Ping Pong Parkinson para lanzar un nuevo y emocionante proyecto junto a SPIN, el popular club social de ping pong en Estados Unidos. La iniciativa, que busca crear conciencia sobre la enfermedad de Parkinson y promover los beneficios terapéuticos del ping pong, cuenta con la participación del reconocido músico y activista Nenad Bach. Dialogamos en exclusiva con Juan Carlos para conocer todos los detalles de esta iniciativa que describe como el comienzo de algo que puede ser una semilla de un cambio social en el proceso del Parkinson.

Nenad Bach, quien ha sido diagnosticado con Parkinson, es un apasionado jugador de ping pong y un firme creyente en el poder de este deporte para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad. En este proyecto, Bach comparte su experiencia personal y demuestra cómo el ping pong le ha ayudado a sobrellevar los síntomas del Parkinson y a mantenerse activo y conectado.

La colaboración entre Juan Carlos Ortiz, creador dentro de la red DDB a DDB Latina, presidiendo hasta 2023 América Latina, España y el mercado hispano de Estados Unidos, Ping Pong Parkinson y Nenad Bach busca llevar un mensaje de esperanza y superación a la comunidad de personas afectadas por el Parkinson, así como crear conciencia sobre la importancia de la actividad física y el apoyo emocional en el manejo de la enfermedad.

SPIN, el club social de ping pong que ha ganado popularidad en Estados Unidos por su ambiente divertido y su enfoque en la inclusión, se ha convertido en el escenario perfecto para este proyecto. SPIN tiene varios restaurantes temáticos, espacios super cool en ciudades como Nueva York, Chicago, Toronto, Boston, Washington DC, Filadelfia, Seattle, y San Francisco.

La iniciativa no solo promueve la práctica del ping pong como una forma de ejercicio y entretenimiento, sino que también busca generar un espacio de encuentro y apoyo para las personas afectadas por el Parkinson y sus familias.

Hace como un tiempo atrás, como año y medio, dos años, Nenad Bach, el protagonista de esta historia empezó a ir a Spin. En dialogo con Juan Carlos nos relató “Nenad, es un músico croata que fue muy exitoso en Croacia, después se vino a Estados Unidos y fue exitoso en Estados Unidos. Y entró al jet set musical de Estados Unidos. Amigo de todos los grandes músicos, tocó en Woodstock a los 25 años delante de medio millón de personas. Y de repente un día, como cuenta la historia, empezó a sufrir de Parkinson, se le acabó la vida, se quedó deprimido. Era una situación muy difícil, no pudo volver a tocar guitarra y fue incrementándose su Parkinson. Y unos amigos lo llevaron a Spin, porque era un sitio cool como para sacarlo y darle ánimo. Y él empezó a jugar ping pong en SPIN y empezó a mejorar, y empezó a mejorar, y empezó a mejorar. Y entonces fue un caso impresionante de mejoría” En este punto entraron unos médicos, que son los médicos de las Universidad, involucrados en el tema de neurociencia y empezaron a estudiar el proceso de su mejoría, qué era lo que estaba pasando. Entonces, empiezan a encontrar una cantidad de temas que asociados al ping pong para ayudar a recuperar la vida de las personas con Parkinson, que antes era sólo para atrás, ahora recupera entre un 70 y un 85%. 

A raíz de eso Juan Carlos empieza a crear toda la historia, “escribo este caso que se llama Game of Hope, y lo produzco, lo filmo. Lo hacemos y empezamos a crear toda esta historia. Se crea la fundación de PPP, Ping Pong Parkinson que trabaja con Spin de la mano, que es la gran marca del entretenimiento del ping pong en Estados Unidos” detalló Ortiz y agregó “Esto se vuelve una cosa impresionante. Y una recuperación tremenda de Nenad, chequeada y trackeada por los médicos. Y empezamos a ampliar el caso”.

A partir de esto a la Fundación de Parkinson se le abren las puertas de SPIN los jueves por las tardes para que la gente se reúna, convocando a cientos de personas con Parkinson a jugar y en todas se evidencian notables mejoría en su calidad de vida y en el desarrollo de su enfermedad. 

“Es que esto es un game changer lo que está pasando, lo que puede llegar a pasar. Que vemos indudablemente, vemos que esto puede tener un impacto en la sociedad increíble. Esto es una marca con propósito, como pocas veces he visto” nos comentó Juan Carlos, quién durante cinco años consecutivos llevo a DDB a consagrarse como Red del Año en El Ojo de Iberoamérica, festival del que fue Conferencista en El Ojo en 2011, 2014, 2017 y 2019, y Presidente de Jurado en 2010.

En cuanto a lo que significa “Game o Hope” lo que comenta es que lo llena de felicidad y de orgullo haber podido trabajar en este proyecto como ser humano.

“Creo que lo que está haciendo Nenad, como un gran embajador de esta recuperación. Y lo estamos llevando a muchísimas personas, a muchísimos lugares. Y es algo impresionante. Entonces, para la marca SPIN, poder liderar este proceso, para la Fundación Parkinson. Es increíble poder ser parte de este proceso de la mano. Y para mí, haber creado este proyecto es como el comienzo de algo que puede ser una semilla de un cambio social en el proceso del Parkinson. Como se está viendo, se empiezan a hacer unas investigaciones impresionantes y esto se puede convertir en una terapia mundial. El Parkinson peleando contra el ping-pong y el ping-pong ganando la batalla y el juego al Parkinson” concluye.

Tal como señala Ortiz a este caso lo llaman el Uncommon Solution. Es importante señalar que el gran atractivo de este trabajo es que la música que usaron es toda música hecha por Nenad, compuesta y tocada por él.

Se espera que este proyecto inspire a muchas personas a descubrir los beneficios del ping pong y a unirse a la lucha contra el Parkinson. La combinación del talento creativo de Juan Carlos Ortiz, la experiencia y el compromiso de Ping Pong Parkinson junto a SPIN, y la inspiradora historia de Nenad Bach, sin duda dejará una huella positiva en la comunidad y promoverá un mensaje de esperanza y superación.

FOTO: Nenad Bach y Juan Carlos Ortiz

Game of hope. Anunciante: SPIN , social ping pong club. Marca: SPIN , social ping pong club. Producto: Ping Pong Parkinson. Agencia: IdeasJCO/freedom. Director Creativo: Juan Carlos Ortiz. Filmography: Onur Turkel. Productor Agencia: Jonathan Bricklin. Música: Nenad Bach. País: Internacional. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe