Juan Carlos Ortiz, a lo largo de su ilustre carrera, ha dejado una huella imborrable en la industria publicitaria. Su talento y visión lo han convertido en un ferviente promotor de la excelencia creativa, tanto a nivel nacional como internacional, siendo un catalizador clave para el desarrollo de las comunicaciones en el país. Su labor como mentor ha inspirado a nuevas generaciones de líderes publicitarios, solidificando su lugar como una verdadera leyenda en el ámbito creativo.
Entre los grandes hitos de la carrera de Juan Carlos Ortiz, se encuentran el haber sido el primer Presidente Latino de una agencia de Estados Unidos (Leo Burnett); haber creado dentro de la red DDB a DDB Latina, presidiendo por más de 13 años América Latina, España y el mercado hispano de Estados Unidos. Durante cinco años consecutivos Ortíz llevo a DDB a consagrarse como Red del Año en El Ojo de Iberoamérica, festival del que fue Conferencista en El Ojo en 2011, 2014, 2017 y 2019, y Presidente de Jurado en 2010.
“Juan Carlos Ortiz es un pionero cuya influencia trasciende fronteras. Su capacidad para llevar la creatividad colombiana y latina a un escenario global, y posicionarla como un producto de exportación, lo convierte en un verdadero embajador de nuestro talento. Este premio es un merecido tributo a su vida de logros extraordinarios”, destacaron los organizadores del festival.
Su legado incluye la creación del sistema Bullseye, implementado en DDB Worldwide, con resultados destacados como 264 Leones y cuatro Grand Prix en Cannes Lions. En reconocimiento a sus contribuciones, ha sido galardonado en múltiples ocasiones a nivel mundial, incluyendo su inclusión en el Hall of Achievement de la Federación Estadounidense de Publicidad y el reconocimiento especial del Congreso de los Estados Unidos en 2023.
El tributo que se le rindió se debe al impacto significativo que Juan Carlos Ortiz ha dejado a lo largo de su carrera, celebrando no solo lo mejor de la creatividad del último año, sino también la influencia de una vida dedicada a la excelencia publicitaria.
Al mismo tiempo el festival anunció los ganadores de los premios que celebran la creatividad local, tras la deliberación del jurado liderado por Leandro Raposo, presidente y fundador de The Cyranos.
En esta edición, se evaluaron 23 categorías para destacar los trabajos publicitarios más relevantes del último año
“La creatividad colombiana sigue demostrando que está en un momento clave para seguir aportando al desarrollo de esta industria, no solo en el país, sino a nivel internacional” señaló Paula Feged, Directora Ejecutiva del Festival ElDorado