Juan Carlos Rodriguez: Hoy tenemos el mundo en la punta de los dedos

foto nota
(30/03/07). Juan Carlos Rodríguez, director general creativo de Badillo Nazca Saatchi & Saatchi, Puerto Rico celebra los doce años de LatinSpots y señala: "Lo más lindo que un director creativo puede obtener es que la gente que trabaja contigo quiera trabajar contigo".
A continuación, las palabras de Juan Carlos Rodriguez: "Creo que la publicidad vive en continua transformación, tenemos que verlo como parte de la vida de este negocio. Hoy estamos en medio de la revolución de la pantalla, donde ésta nos conecta desde cualquier sitio. Un celular es una computadora con internet, e-mails, cámara, música, videos, películas y cabe en un bolsillo. Tenemos el mundo en la punta de los dedos y esto que hoy es novedoso dejará de serlo antes de fin de año. Ese es el mundo actual. Este ritmo ha hecho que desarrollemos un tremendo sentido selectivo sobre qué cosas merecen nuestra atención y qué no. Ahora interactuamos y ya no tenemos un rol pasivo frente a la comunicación, es con eso que tenemos que trabajar a la hora de comunicar. Doce años atrás estaba trabajando en Ginkgo Saatchi & Saatchi en Montevideo con un equipo muy bueno profesionalmente. Gabriel Román, Leandro Gómez, Rafael Barthaburu, Gonzalito López, Marcelo Furrer, Alejandro Rodríguez, Gonzalo Torres y Ricardo Rodríguez. Un equipo lleno de sueños, decidido a pelear ignorando las limitaciones de un país pequeño y conservador. Fue un momento mágico porque ese trabajo le dio a Uruguay los primeros premios importantes internacionales. Viajar y competir internacionalmente en ese momento fue muy importante. Para trabajar en publicidad es indispensable ver el mundo y ser una esponja. Por otro lado, en ese entonces conocí gente a la que hasta hoy quiero y respeto como Erasto Freytes, Angel Collado Schwartz, José Molinari, Malcom Walter, Marcus Grajales, Raquel Rivera, con quienes hoy tengo el placer de trabajar. Hay cosas que mantengo de ese entonces, pero he cambiado mucho porque hoy la responsabilidad es otra y los desafíos son más grandes. A nivel personal, lo que más me cambió fue el nacimiento de Nacho, me dio una perspectiva distinta sobre todas las cosas. Por supuesto tengo que mencionar a Puerto Rico, ya que me enamoré de la calidez de su gente y de la simpleza que tienen muchas de las cosas que forman la personalidad de esta isla. Me he sentido muy respetado y querido, sin duda este lugar marcó mi vida para siempre. Creo que para ser un buen profesional hay que ser buena persona. Ser respetuoso y no dejar de aprender nunca. Lo más lindo que un director creativo puede obtener es que la gente que trabaja contigo quiera trabajar contigo. Lamentablemente, hay mucha vanidad en la publicidad y eso deforma a muchas personas. He visto algunos perder su dignidad. En este tiempo también aprendí que la única cosa que me deprime de un creativo es la falta de pasión. Es la famosa llama interna que nos lleva a ser curiosos, a pensar como niños, a buscar caminos potentes y originales. Con respecto a la publicidad actual, Pablo del Campo estuvo unos días en San Juan a fines del año pasado y me decía que había una real carencia de guiones, y estoy totalmente de acuerdo. Creo que hay demasiada publicidad parecida a la publicidad. Hay ideas que están bien, pero nada más: son guiones fáciles, por decirlo de algún modo. Por eso me gusta el trabajo en televisión de Vegaolmosponce y la enorme energía que Saatchi & Saatchi le está poniendo a empujarnos a pensar 360 grados: los fundamentos de Sisomo (del autor Kevin Roberts) como la nueva forma de establecer lazos emocionales, la obsesión por buscar esas ideas diferentes dentro y fuera de la publicidad. Creo que la publicidad tiene por delante grandes desafíos. Tenemos que comenzar a desarrollar alianzas con internet que vayan más allá de un banner; incorporar esta herramienta al proceso y hacerlo con creatividad. No sé donde estaré en 12 años, pero me imagino con proyectos, tratando de ser feliz como he pasado toda mi vida. Supongo que internet seguirá creciendo y habrá nuevos métodos para un contacto más segmentado y especial. Latinspots es admirable por muchas razones, pero sobre todo por haber creado, mantenido y desarrollado una comunidad para que todos podamos saber más de lo que pasa en la región y el mundo. Una apuesta a la calidad que dignifica mucho la publicidad latina. Hay que felicitar a Latinspots por haber aportado tanto al conocimiento de todos los que trabajamos en Iberoamérica. Para el futuro podrían expandir su contenido incorporando información sobre el arte de cada país, sobre artistas jóvenes que hacen cosas interesantes, gente que la publicidad debería incorporar al proceso creativo aunque no venga de la publicidad. Expandirse hacia los anunciantes, para que los clientes encuentren lo mismo que encontramos quienes trabajamos en las agencias, y contribuir al entendimiento mutuo".

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe