Juan Carlos Rodriguez: Tripas y corazones

foto nota
(23/04/09). Juan Carlos Rodríguez, presidente de Badillo Nazca Saatchi & Saatchi, asegura en esta entrevista que el trabajo creativo de Puerto Rico está por encima de la media de Centroamérica y que desde su experiencia intentará hacer frente a la crisis económica actual. Según el creativo el optimismo es el mejor antídoto en estos momentos y, la gimnasia de hacer de tripas corazones está a la orden del día. En la nota, todo el pensamiento de quien está al frente de la agencia que se perfila como una de las mejores de Cúspide 2009.

A continuación, la entrevista con Juan Carlos Rodriguez, líder de Badillo Nazca S&S, la agencia que se posiciona como una de las mejores de Cúspide 2009:

-¿Cómo se encuentra Puerto Rico a nivel creativo?

-Puerto Rico está tratando de elevar el nivel creativo y nuestro trabajo está por encima de la media de Centroamérica y a la altura de los mejores trabajos del mercado hispano de los Estados Unidos y tenemos que sentirnos orgullosos, no conformes, pero si orgullosos de esto. En el último Cannes se lograron colocar piezas de muchas agencias y en categorías duras. Hay determinadas agencias y creativos que han contribuido con su actitud a esto. Cúspide dirá su palabra sobre el nivel del último año. No quiero mencionar casos puntuales porque puedo ser injusto con piezas que no he visto. Saldrán buenos trabajos, tal vez un poco menos que otros años porque ha bajado el volumen y con también las oportunidades. Pero estoy seguro que Cúspide sabrá extraer el conjunto de buenas ideas que lograron vivir.

-¿Cuáles son los valores principales que debe transmitir una marca para

lograr conectar con los consumidores en este mercado?

-La gente ya no se cree cualquier cuento. En este mercado, y en cualquier otro, una marca debe ser genuina. Hay que desarrollar relaciones honestas y creíbles con la gente. Ya nadie discute la calidad de los productos, pero eso no significa que confíen en ellos. Esa relación íntima que hace que uno adopte una marca pasa por la emoción, por lo que esas marcas significan, por cómo se presentan.

-¿Cómo trata la industria local el tema de la remuneración de las agencias?

-La remuneración se trata mal como en todos lados. La publicidad no ha encontrado aún una forma que haga justicia. Bajarle los honorarios a la agencia siempre es muy tentador para cualquier anunciante, sobretodo en tiempos como estos, pero es también una forma de quitarle valor a la relación y esa es la parte que muchos no ven.

-¿Cuáles son los desafíos en la relación cliente y agencia?

-Hay que basar la relación con los clientes en la honestidad siempre. No prometer cosas que no podemos cumplir y defender lo que hay que defender sin que eso signifique el riesgo de perder la cuenta. Honestidad no es hacer lo que el cliente quiere o le gusta.

-¿Cuál es el balance de su empresa en el 2008? ¿Cuáles han sido los

principales logros?

-Hemos sido buenos socios de nuestros clientes en medio de la tormenta y mantuvimos el foco en desarrollar buenas ideas siempre. Hicimos piezas que son una mirada diferente en sus categorías y lo hicimos en todos los medios. El balance es bueno porque logramos hacer los números que teníamos que hacer sin perder el foco.

-¿Qué espera para el 2009?, ¿en qué medida cree que afectará la actual crisis financiera y económica originada en EEUU?

-La crisis está afectando hace mucho porque Puerto Rico ya tenía su propia crisis antes de este caos mundial. Creo que cambiarán muchas cosas. Por ahora no se vislumbra el final de esta caída libre en que están los mercados. Pero hay que ser optimista. Kevin Roberts (CEO de Saatchi & Saatchi) dice que el optimismo es la mejor estrategia frente a la crisis y es un buen punto de partida para enfrentar esto.

-¿Cómo cree que afectará en términos políticos, culturales y económicos a Puerto Rico -más aún por su cercanía- y al mundo, la asunción de Barak Obama como presidente de los Estados Unidos?

-Es un cambio positivo y seguro asistirá a Puerto Rico con recursos, pero no creo que pueda hacer milagros. Es un presidente distinto, más humano y es una gran cosa que Estados Unidos tenga este presidente en este momento. Puede ser positivo para Puerto Rico pero de muy poco servirá si en Puerto Rico prima la mediocridad de los políticos. Hay un deterioro muy grande de la clase política y una falta de planificación asombrosa en todo. Creo que tenemos que analizar que hacer por nosotros mismos antes de esperar la ayuda de Obama. No se puede convivir con la mediocridad, el insularismo, la corrupción y pretender no pagar un precio por eso. No en este mundo de hoy. Puerto Rico es un país con un potencial enorme, pero dormido. Ante la crisis financiera y económica muchas empresas lo primero que hacen es cortar su presupuesto publicitario. Sin embargo, el riesgo de este corte, es que la competencia aproveche la situación para estar presente con comunicación y ganar participación de mercado.

-¿Qué le recomienda a sus clientes? Y qué es lo que deberían hacer las empresas hoy?

-Es que todos reaccionan igual. Es momento transformar las dificultades en oportunidades. Haciendo lo mismo uno no puede esperar resultados distintos. Hay que ser creativos. De la misma manera que los médicos son fundamentales en una catástrofe natural, como un gran terremoto o una epidemia, los creativos somos importantes en una crisis. Tenemos que responder con ideas porque ahora es cuando más lo necesitan las marcas. No se trata de ser irresponsables, pero el miedo no es un buen compañero de ruta porque te paraliza y te hace retroceder. Se tiende a ver como un gasto la publicidad y la buena publicidad genera valor por tanto no es un gasto, es una inversión. No me gusta partir de una posición defensiva de que tenemos que invertir porque la competencia puede aprovechar y ganar "share". Toda crisis trae oportunidades, ese es un buen punto de partida. Yo vengo de Uruguay y los uruguayos hemos vivido casi siempre en crisis, al igual que los argentinos, y tenemos una gimnasia importante en esto de "hacer de tripas corazones".

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe