Juan García Escudero: Aportando valor

foto nota
(25/05/21). En su primer año como líder creativo de TBWA España, luego de más de ocho años en Leo Burnett Madrid, donde ha ganado muchos Grandes Ojos en El Ojo de Iberoamérica, Juan García Escudero revela la actualidad de la agencia, los cambios provocados por la pandemia del Coronavirus y sus trabajos más destacados.

La realidad de la agencia

La actividad está siendo frenética. Muchos proyectos y oportunidades de nuevos negocios. Algo que, aunque extenuante es muy buen síntoma para la industria. Hemos incorporado recientemente una dupla joven muy potente, Íñigo Cano y Clara Casado, así como algún perfil más técnico de data. El teletrabajo empieza ya a resultar más familiar que el trabajo presencial, pero, aunque las costumbres son poderosas, tenemos claro que hay que tratar de preservar todo lo bueno que tiene trabajar cara a cara. Por eso, hemos abierto la oficina para todas aquellas reuniones que precisen de ese algo intangible que no te dan las pantallas. Nuestra oficina sigue siendo un lugar que utilizamos para reunirnos cuando es preciso, mientras que por ahora la mayor parte del tiempo la seguimos pasando conectados desde casa.

Los trabajos más destacados

"Big Good" para McDonalds es, sin duda, uno de nuestros trabajos más destacados. En el momento más difícil de la pandemia y con todos sus restaurantes cerrados propusimos a McDonald´s crear un producto nuevo, concebido para ayudar a productores y productos directamente afectados por la crisis del Covid-19. Cada ingrediente fue suministrado de dichos productores y conseguimos vender más de 300.000 hamburguesas que contribuyeron a la recuperación de más de 2.000 productores de toda España. En general, estoy bastante satisfecho con el trabajo que estamos desarrollando para esta marca. Una de las más icónicas del mundo. Otro ejemplo que me gusta es una pequeña promoción de patatas gratis para McAuto que acabó convirtiéndose en una pieza muy de la marca que nos cuenta una entrañable historia de amor entre adolescentes en tiempos de pandemia. Por último destacaría una acción que hicimos para Playstation y Ford en la que realizamos un contenido pensado para “colarse” entre los típicos test drive de programas del motor y sorprender al espectador.

Las consecuencias de la pandemia

Creo que la pandemia ha confirmado una tendencia que venía ya consolidándose. La necesidad de aportar valor. De tener un propósito y defender unos valores. Hay valores en auge como la solidaridad, la honestidad, la generosidad, la igualdad, pero cada marca debe entender qué valores son los que forman parte de su ADN y les hace quiénes son.

España hoy

España ha sido uno de los países más golpeados por la pandemia y consiguiente crisis. Además, somos un país tremendamente dependiente del turismo y la hostelería, así que nuestro PBI ha caído por encima del de la zona Euro. Las políticas de aislamiento hacen bajar la curva, pero sufrimos olas recurrentes cuando se levantan las restricciones. La única noticia buena es que los analistas dicen que los picos de bajada se suelen corresponder con picos más abruptos de subida, así que solo toca tener paciencia y esperar.

Las marcas y sus propósitos

Hay que distinguir entre las causas que están en boga y hacen progresar al mundo y aquellas que tienen sentido para con el ADN y la razón de ser de una marca. Creo que es algo que debería servir de guía a la hora de navegar el difícil balance que tiene que existir en la comunicación de una marca entre propósito y legitimidad. Hoy, hay un poco de todo. Marcas que se apuntan a cualquier cosa o causa, y aquellas que entienden donde tiene sentido contribuir y hacer sentir su voz. Lo que está claro es que el interés que hoy despierta esta participación ha crecido de manera importante.

La conciencia sustentable

La sostenibilidad es un tema recurrente y cada vez de mayor calado. La salud lleva muchos años ocupando un lugar importante también. Lo que creo que ha hecho la pandemia es acelerar su asentamiento como temas de capital importancia.

El nuevo consumidor

Tras las grandes crisis, hay siempre una necesidad de disfrute y evasión. Creo que el comportamiento e interés de la sociedad lo reflejará.

Los objetivos para 2021

Consolidar el nuevo modelo de agencia que Claudia Safont (CEO de TBWA España) puso en marcha y demostrar al mercado que hoy hay pocas propuestas de valor que integren la excelencia en cada parte del funnel para dar soluciones holísticas o específicas a los problemas de las marcas. 


* Para ver la edición completa LS160 y el Programa con una selección de los mejores comerciales y casos de los últimos tres meses, entra aquí.

- Para suscribirse a LatinSpots, entra aquí.

Sebas y Alicia. Anunciante: McDonalds . Marca: Campaña McDonalds . Producto: McAuto . Agencia: TBWA ESPAÑA . CCO: Juan García-Escudero . Director Creativo: Javier Martínez y Pablo Fernández . Redactor: Lucía Santos . Director de Arte: Joan Guardiola . Supervisor de Cuentas: Ana López-Perea // Ejecutiva de cuentas: Alicia Aranda . Director de Cuentas: Brand Leader: Javier Villalba // Directora de cuentas: Dolores Sánchez . Productor Agencia: Elisa González . Productora: Central Films . Realizador / Director: Maxi Sterle y Rodrigo García Saíz . Post-producción: Serena . Responsable Cliente: Natalia Echeverría, Héctor Rivero, Susana Herrera . País: España.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe