Juan García-Escudero: El poder del lado oscuro

foto nota
(01/03/22). Hay que estar triste para ponerse felíz. Teniendo esta premisa como hilo conductor, Juan Garcia-Escudero, Chief Creative Officer en TBWA España, desarrolló su conferencia “El poder del lado oscuro” en la edición 2021 de El Ojo de Iberoamérica. Lejos de ser una charla sombría, García-Escudero invitó a los oyentes a reflexionar sobre el poder de las emociones al momento de contar una historia. Al final del resumen, se encuentra el acceso para ver su conferencia completa. 

“Es un tema que me parece fundamental y del cual se habla muy poco. Cuando me invitaron para hablar en El Ojo, me pareció un tema interesante. Me gusta mucho el título porque tiene que ver con lo que he hablado durante muchos años con muchos clientes y colegas de la profesión, que es esa tendencia a eliminar cualquier vestigio de negatividad en lo que hacemos”, dijo al inicio de la conferencia. Según el creativo, es común escuchar argumentos como “es demasiado negativo” o que no se pueda usar la palabra “no”.

Para García-Escudero, centrarse sólo en lo “positivo”, “luminoso” o sólo usar la palabra “sí” es una estrategia que puede aniquilar la creatividad. “Parece que a los creativos nos gusta centrarnos en lo negativo, pero es lo que hace a las historias más interesantes”, dijo, recordando que el conflicto es el ABC del storytelling. El creativo buscó los orígenes de la literatura clásica para comprobar que las emociones son parte inherente a las narrativas occidentales. “Hace 2.500 años, Aristóteles sentó las bases de lo que aún hoy es el relato moderno. Aún hay muchos escritores que nos cuentan cosas sobre el storytelling y dicen que es altamente improbable que nos cuenten cosas que ya no nos haya contado detalladamente Aristóteles en sus tratados sobre retórica. Si tuviéramos que resumir en tres palabras las tres bases del relato, lo resumiríamos así: que todo se basaba en la pena, el miedo y la catarsis”, continuó.

El creativo señala que, en primer lugar, es necesario crear una conexión con el espectador, que debe sufrir al ver al personaje pasándola mal. “Hay que construir algún tipo de conflicto, llevarle a una situación adversa para que uno sintiera pena o hasta lástima por este personaje. Después, viene el miedo, esta palabra tan dura. Uno tiene que hacer que el espectador tenga miedo que este personaje no logre nunca lo uno quiere que logre, que aquel conflicto parezca imposible solucionarse, que las cosas se compliquen mucho para el personaje y que el espectador sienta que las cosas no van a salir bien para aquel personaje. Sólo cuando uno pasa por este sentimiento tan primitivo que es el miedo es que se puede hacer la catarsis. Cuando uno de verdad siente el temor de que las cosas no pueden salir bien, es cuando están garantizadas estas otras reacciones maravillosas cuando las cosas sí salen bien. Se produce esa catarsis que es casi una explosión de júbilo y de alivio porque todo se ha resuelto. Pero si antes no se produce la pena y luego el miedo, jamás se produce la catarsis.”

Luego, García-Escudero mencionó a Beethoven, que realizó algo similar en sus obras.“Beethoven decía que quería que sus obras tuvieran sufrimiento, lucha y superación, que es otra manera de decir lo mismo que decía Aristóteles. Su intención era que la música expresara este conflicto, esta lucha y este sufrimiento para que luego, cuando por fin llegue el momento de alivio, musicalmente, uno sintiera a ese tipo de catarsis a que se refería Aristóteles”, añadió.


Para ver la conferencia completa de Juan García-Escudero en El Ojo de Iberoamérica 2021, entre aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

* Podrán acceder libremente a LatinSpots #165 hasta el 4 de marzo todos los usuarios registrados o que se registren a partir de hoy en LatinSpots.com.

* Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe