Diseñado según las nuevas tendencias digitales y teniendo en cuenta qué es lo que los jóvenes desean a la hora de elegir un ambiente laboral, el nuevo edificio ubicado en Nuñez al 2740 de Arribeños, distribuye y rediseña la conexión laboral entre los equipos creativos, cuentas, operaciones y áreas con el fin de optimizar la relación y el servicio a clientes tales como Microsoft, Nokia, Dell, SanCor, Coca-Cola, Movistar y Disney. Ahora en Wunderman todo se ve, todo se comparte con todos, en cualquier momento y a través de cualquier medio. Una pequeña muestra de la unión de la tendencia laboral y digital que conecta a más de 200 personas en forma operativa y visual, creando así un espacio ideal para recibir y retener nuevos y jóvenes talentos.
Esta nueva etapa conlleva la integración general de toda la agencia y un mayor confort para todo el staff. La flamante sede cuenta con modernas instalaciones donde se destacan la gran luminosidad, apertura en los ambientes y conexión entre todos los pisos. El edificio cuenta con una capacidad para 250 personas, 10 salas de reunión, 6 livings para reuniones de trabajo, 1 Wunderbar, 1 espacio verde al aire libre y 1 terraza, entre los ambientes más destacados.
Ergonomía, comodidad y seguridad en un entorno atractivo y amigable, fueron los puntos de partida para desarrollar el nuevo espacio de trabajo de Wunderman Buenos Aires. Su diseño está basado en el concepto de oficina abierta: la organización en espacios dinámicos con una alta flexibilidad, lugares de uso común que hacen énfasis en el trabajo en equipo y colaborativo.
"Nuestras nuevas oficinas -que reflejan la filosofía y destacan la identidad corporativa de Wunderman- nos permitirán estar todos juntos, en un mejor espacio de trabajo y orientándonos a un mayor crecimiento. Estamos convencidos que son las personas las que marcan la diferencia dentro de una compañía y es en función de nuestro equipo que hemos desarrollado este nuevo lugar de trabajo que resulta más confortable, práctico y placentero", comenta Juan Pablo Jurado - Presidente de Wunderman Argentina.
La metáfora digital en el diseño de oficinas
La idea de utilizar la metáfora de "tendencia digital" - término basado en lo tecnológico- al encarar el diseño de un espacio de trabajo, se apalanca en encontrar soluciones más creativas y motivadoras para los empleados utilizando esta analogía.
Así como la tecnología dispara continuamente nuevas opciones y desafíos, los diseños de interiores de las oficinas han desarrollado relativamente escasos cambios en los últimos años. Suponiendo que el edificio es el hardware y su interior el software, se puede decir que cada uno de los empleados que conforma el equipo de una empresa es una pequeña parte de la producción de todo el puzzle que significa una compañía en pleno funcionamiento. La analogía demuestra que dentro de cada espacio laboral deben poder producirse relaciones dinámicas como sucede en el mundo digital. Tanto el uso de la planta abierta, como los espacios comunes, los muebles y demás elementos de la oficina acompañan los vínculos laborales del trabajo en interacción.