Julián Mercado: Vanguardia, cohesión y diversidad

foto nota
(22/09/20). Recientemente, Wunderman Thompson fue reconocida en el Agency Scope Colombia 2020/21 como la agencia digital #1 del país. A continuación, Julián Mercado, Managing Director de la compañía, habla sobre la visión de trabajo y de negocio que los ha posicionado en lo más alto. Además, analiza la actualidad colombiana y cómo la pandemia ha afectado al país. A continuación, sus palabras.

-Tras más de 160 días, Colombia salió el pasado 1 de septiembre de la cuarentena y pasó a un “aislamiento selectivo”. ¿Cómo está hoy el país manejando la pandemia?

-El país ha se ha visto afectado tangiblemente. En términos de PIB se ven cifras de un -9 y la tasa de desempleo está cerca al 20%, datos que permitirían anticipar que tomará tiempo una recuperación financiera. En el equipo entendemos que nos debemos al comportamiento comercial y que los clientes invierten en compañías como nosotros para mejorar sus retornos. No obstante, cuando las ventas de las marcas están caídas, porque la gente no gasta o no lo puede hacer, nos convertimos en un costo alto para las compañías. Con esa premisa, hemos abordado estructuras más flexibles que nos han permitido generar alianzas fuertes con nuestros clientes y trabajar más en conjunto para la recuperación.

-En el reciente estudio de Scopen para Colombia, Wunderman Thompson fue elegida la agencia digital #1 en Colombia. ¿Qué significa para la agencia este destaque en el área Digital?

-Todos los reconocimientos son bienvenidos, más cuando se está en los primeros lugares. Nuestra consigna desde que somos Wunderman Thompson es apuntar a estar en los primeros lugares como agencia integral, pues esa es nuestra oferta y lo que los clientes están buscando hoy. Adicionalmente, consideramos que nos ayuda para seguir siendo atractivos para el talento local y consolidarnos en términos de oferta.

-En el mismo estudio la agencia fue reconocida por los anunciantes como una de las que más se destaca en distintas áreas, como Conocimiento espontáneo, Creatividad y Percepción del mercado. ¿Cuáles cree que son las claves del éxito de Wunderman Thompson Colombia?

-Tenemos una visión global y nuestro liderazgo regional trabaja fuerte para implementarla en cada país. Esto nos ha exigido trabajar para estar a la vanguardia tanto en términos culturales, como en la oferta servicios y productos para el mercado. Además, hemos enfocado mucho esfuerzo en tener un equipo cohesionado, diverso y que esté motivado de trabajar en la agencia.

-En julio, comenzaron a trabajar en una visión de agencia, denominada "Reframing Economy”, con la que realizaron un análisis para comprender nuevos criterios, valores y comportamientos que fueron surgiendo en este momento de transformación. ¿Cuáles han sido las conclusiones más destacadas de este estudio?

-Reframing Economy es una iniciativa que parte de nuestra filosofía de reformular las hipótesis más obvias que nos planteamos ante cualquier situación cultural o inclusive de negocio. Algunas de nuestras posturas han estado en ideas como plantearnos ejercicios estratégicos por escenarios y condiciones de vida, por encima de demográficos. Entender el hogar como otro canal más del retail o articularcon mayor prioridad canales virtuales por encima de los tradicionales.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe