Julián Núñez Caballero, nuevo DGC de el taier

foto nota
(22/05/15). Después de 11 años trabajando en la industria publicitaria colombiana, Julián Andrés Núñez Caballero decidió continuar su carrera en Guatemala, precisamente en el taier / Tribu DDB. En entrevista con LatinSpots. Núñez, quien asumió el cargo de DGC de la agencia en febrero de 2015, asegura que llega a un país que se está convirtiendo en líder de la publicidad en Centroamérica. En las siguientes líneas, sus palabras.

-¿Cómo se dio su llegada a el taier / Tribu DDB Guatemala?

-Había llegado el momento de asumir nuevos retos a nivel profesional y fue eso, precisamente, lo que me trajo a El Taier. Desde el primer contacto con Jorge, Manuel y Víctor me encontré con un proyecto grande, sólido y claro; y fue inevitable querer formar parte de él.

-¿Qué expectativas tiene en esta nueva etapa?

-Lo primero es consolidar el trabajo que viene haciendo la agencia. Estamos fortaleciendo el equipo para que la creatividad y el negocio sigan creciendo de la mano de nuestros clientes. Tenemos muchas ganas, el equipo quiere brillar y destacarse; pero para eso hay que entrenar todos los días, cómo los boxeadores, porque necesitamos la rapidez, los músculos, el aguante, la fuerza y la pasión, pero sobre todo necesitamos la testarudez para poder ir siempre al frente.

-¿Qué desafíos y proyectos se plantearon para los próximos meses?

La agencia está creciendo y esa es una situación que estamos afrontando con mucha responsabilidad en todas las áreas. Estamos apostándole a la integración, por eso, incluimos células digitales a nuestros equipos de trabajo, para dejar de lado esa separación que existe entre lo digital y tradicional.

-¿Cuáles son los desafíos de la industria publicitaria en Guatemala hoy?

-Debemos entender que el consumidor guatemalteco cambió, y ahora es nuestro turno de hacerlo; y hacerlo rápido. Ese consumidor que se sentaba frente a un televisor o una radio a escucharnos ya no existe, ahora es menos probable encontrarlo allí. Consideren esto: Hoy, más contenidos son compartidos por segundo en las redes sociales, que los que se suelen emitir en los medios tradicionales en todo un año. Fue un cambio rápido que ya es una realidad y si no nos adaptamos a estas nuevas condiciones vamos a quedar fuera de la conversación.

-¿Cómo ve la creatividad en Guatemala?

-Guatemala se está convirtiendo en líder de la publicidad en Centroamérica, y eso se refleja en los reconocimientos que el país ha logrado en Festivales alrededor del mundo; y en que cada vez más Creativos Guatemaltecos son jurado en festivales internacionales de primer nivel como Clio, Cannes y El Ojo de Iberoamérica. Pero aún hay grandes brechas por cerrar para dejar de ser una sorpresa afuera y consolidar la creatividad Guatemalteca como una realidad permanente. Y creo que la mejor forma de hacerlo es con trabajo de un alto estándar y entendiendo que juntos podemos hacer mucho.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe