Julio Wallovits desde La Doma por la reconciliación con el consumidor

foto nota
(09/05/11). Julio Wallovit, Director y Socio Fundador de La Doma junto a Pau Virgili, Marta Llucià y Tomás Gui, presenta en exclusiva para LatinSpots el libro "La reconciliación con el consumidor" en el que dan pistas y cuentan que está pasando en un mercado con un consumidor superpoderoso. En la nota más detalles sobre el libro y su visión del mercado publicitario español.

-¿De que se trata el libro que están presentando?

Hoy presentamos el libro que hemos escrito, que de alguna manera intenta dar pistas o contar un poco lo que está pasando en un mercado con un consumidor superpoderoso que tiene nuevas tecnologías y está un poco al frente de la relación. El libro se llama "La reconciliación con el consumidor" y lo que contamos principalmente en él es que todas aquellas marcas que no estén ahora mismo hablando con el consumidor en sus propios términos, por lo menos escuchando lo que dicen para poder innovar a partir de lo que dicen, no es que sean indiferentes a él sino que están enfrentadas a él, por tanto hay que buscar la reconciliación para seguir adelante.

En el libro hay muchos ejemplos tanto positivos como negativos de casos de marcas que se están relacionando bien con el consumidor a partir de lo que ellos quieren, y marcas que creemos que tienen todo para relacionarse bien pero no lo están haciendo.

Tiene toda una primera parte más teórica y luego hacemos un ejercicio sobre una serie de marcas concretas de España tras cuales hay marcas importantes como El Corte Inglés por ejemplo o Danone, incluso el diario El País. Lo que hacemos a partir de los ejemplos concretos con una visión principalmente de consumidor, contamos cuales creemos que son las oportunidades que tienen, cual es el espacio que todavía les queda para poder relacionarse de otra manera, estar reconciliado con él y tener una conversación permanente más allá de un mensaje más de tipo unidireccional.

- ¿Cómo ve al mercado publicitario español?

El mercado local están en un momento de enorme cambio porque todo esto está pasando a una gran velocidad, entonces de alguna manera esta dividido ahora mismo entre lo que es gente que esta usando su poder acumulado para que los cambios no se acaben de materializar y defendiendo los modelos de negocio específico que han vivido un tiempo, una serie de años contra lo que es la acción del consumidor como gran factor de cambio y una serie de estructuras entre las que está la nuestra que pretende dinamizar ese cambio para pasar directamente a otro estadio.

Esto genera una situación un poco no dramática sino tirante, hay gente que esta sufriendo mucho, hay modelos de negocios que están desapareciendo, hay estructuras, marcas compañías a las cuales les está costando realmente mucho poner la cabeza en estas cosas que son tan diferentes hay una falta de conocimientos, hay cosas que están pasando muy rápido, todo esto esta pasando a la vez, por lo cual es un momento muy interesante, yo diría que es el más interesante desde que estoy aquí, en el sentido en que realmente se esta viendo ahora desde el punto de vista creativo cual es el valor que se puede aportar desde el lado creativo a nivel de soluciones y de creatividad y en general. A mi me parece que todas estas cosas están poniendo en su lugar un montón de elementos que antes funcionaban por inercia y eso siempre es un poco doloroso.

Julio Wallovits lleva casi 20 años trabajando en el sector de la comunicación. A lo largo de este tiempo ha desarrollado su carrera en Argentina, España y Holanda, ejerciendo las funciones de Director Creativo en agencias de la categoría de Contrapunto, Bates y Wieden & Kennedy Amsterdam. También ha sido socio fundador de El Sindicato y Director General Creativo y miembro del board de la agencia S,C,P,F España.

Además de los numerosos galardones recibidos en el mundo de la comunicación, Wallovits fue conferencista en El Ojo de Iberoamérica y ha desarrollado una extensa actividad como director de cine, guionista y dramaturgo, lo que le ha llevado a conseguir el Premio Nacional de la Crítica de Cine y un Goya a la mejor dirección novel, entre otros muchos reconocimientos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe