Junto a Havas, Galván y Olper lanzan nueva agencia dedica al mercado hispano

foto nota
(20/04/10). Havas Worldwide contrató a Mauricio Galván, uno de los directores creativos líderes del mercado Hispano de Estados Unidos, y a Leo Olper, ejecutivo senior de Lápiz para construir una nueva propuesta hispana para las agencias de Havas, que se incorpore al equipo que conforma la unidad de Euro RSCG Latino. Este movimiento es el último ejemplo de un esfuerzo creciente de las agencias del mercado general para reforzar sus capacidades en el mercado hispano y persuadir a sus clientes para que le asignen sus trabajos del mercado latino. "La nueva agencia, que aún no tiene nombre, trabajará inicialmente para clientes de las agencias de Havas incluyendo Euro RSCG Worldwide y Arnold, y reportará a Ron Bess, presidente y COO de Euro RSCG North America", señaló Galván. Por su parte, Paco Olavarrieta vuelve a TVP como director general creativo. En esta nota, Galván y Oper, en exclusiva, explica todo.

Mauricio Galván se desempeñó en The Vidal Partnership, New York, la agencia independiente dedicada al mercado hispano, como managing partner y director creativo ejecutivo por nueve años. Mientras que Leo Olper fue senior VP y COO en la agencia hispana Lápiz, propiedad de Leo Burnett, basada en Chicago. Olper ocupará el cargo de CEO en la nueva agencia de Havas, y. Galván se le unirá como Director General Creativo en las próximas semanas.

"Le deseamos a Mauricio mucho éxitos en su nuevo emprendimiento y le agradecemos por su liderazgo creativo y amistad a lo largo de estos nueve años," expresó Manny Vidal, Presidente y CEO de Vidal.

Este es el tercer emprendimiento de Havas dentro del mercado hispano de los Estados Unidos. El primero fue Euro RSCG Latino que se lanzó en 2003, y estuvo a cargo de Douglas Patricio, en esa oportunidad el territorio incluía Puerto Rico y México, en un esfuerzo por encontrar sinergia entre los tres mercados de habla hispana. Euro RSCG Latino se relanzó en 2007 bajo el liderazgo de Gustavo Razzetti, quién se había desempeñado como CEO de Euro RSCG en Argentina y luego en Puerto Rico. Luego de dos años, en 2009, Razzetti fue nombrado presidente de GlobalHue Latino. Desde la partida de Razzetti el puesto se encontraba vacante.

Galvan y Olper esecialmente están montando una nueva agencia hispana junto a Havas. Ambos se conocieron y trabajaron juntos en Leo Burnett Mexico, país del que son originarios. Olper estuvo en Leo Burnett entre 1992 y 2000, luego pasó a Lapiz como director de cuentas. Maurico. Galvan ha realizado trabajos ganadores en The Vidal para Heineken USA, Sprint, JCPenney y otros clientes.

A continuación, la entrevista a Mauricio Galván y Leo Olper:

-Hablemos del proyecto, ¿cómo surgió esta idea?

Galván (G): Hace algunos meses se acercaron a nosotros gente de Euro para relanzar la parte hispana de Euro y lanzarla de una forma más grande para poder dar servicio a todos los clientes de Havas, no sólo de Euro. Empezamos a hablar y vimos que ellos iban muy en serio en el mercado hispano, estaban listos para comprometerse con el mercado y nos pareció una idea muy buena. Vimos toda la filosofía de Euro y de Havas nos pareció la correcta. Lo hablamos, decidimos hacerlo y acá estamos. Los objetivos son darle servicio a los clientes de Euro que quieran algo del mercado hispano. Algo que también resulta interesante para toda la red es la cantidad de diferentes cosas que ofrecen en su estructura, entre ellas Euro 4D, es como la parte digital, enorme y le ha ido muy bien.

-¿Qué significa para ustedes llegar a una red como Euro?

-Leo (L): Yo creo que para mi el cambio es un poco menos fuerte, ya que mis últimos 18 años estuve con Leo Burnett, entonces unirme a una rd que comperte la misma filosofía, no se me hace tan diferente, lo que me encantó es lo que dice Galván, esta idea de invertir detrás de este proyecto, de juntar las diferentes ofertas que tienen en el mercado y enfocarlas a ayudarnos a nosotros y a ayudar a crecer lo que es el mercado hispano porque creo que en muchas de las compañías globales, aunque muchas veces son una red de compañías, no siempre funcionan así.

-G: Para mi es diferente, porque he estado muchos años en The Vidal, que es una agencia independiente, obviamente el cambio es un poco diferente a otra vez entrado al mundo de network, pero ya lo había vivido antes en México en las otras agencias que estuve donde conocí a Leo. Por eso va a ser un cambio muy grande, pero emocionante también, porque hay muchas cosas que un network te puede dar que son súper valiosas.

-¿Cuándo lanzan exactamente el proyecto?

-G: Leo empieza a partir del lunes y yo me uno más en las primeras semanas de mayo. Estamos a punto de definir un nombre, espero que cuando yo llegue podamos anunciar el nombre oficial de esta nueva agencia.

-L: El nombre no es una cosa pequeña porque al final del día es tu presentación al mundo. Esa es una de las cosas que hablando con la gente de Havas, pensamos qué buena onda, porque ellos vieron también la necesidad de buscar un nombre alternativo al que tenemos ahora. La razón principal es porque cambia de ser una oferta solamente de Euro, a ser una oferta de Havas. Esa parte nos emociona de poder crear algo diferente. Ya tendrán noticias al respecto.

-¿Cómo ven hoy el mercado hispano?

-G: Por una parte es un mercado que sigue creciendo, porque la población lo hace, porque el nivel adquisitivo lo sigue haciendo incluso con la crisis y demás. Entonces la oportunidad sigue estando ahí. Pero es interesante ver cómo ese mercado está evolucionando, ya no es lo que era antes, que era mucho más fácil ya que estaba más definido en blanco y negro de qué se trataba el mercado. Hoy hay un montón de matices, nivel de aculturación que tienen los hispanos, la cuestión del idioma y demás; pero el mercado sigue siendo una súper buena oportunidad.

-L: Yo estoy totalmente de acuerdo con esa respuesta. El mercado sigue creciendo muchísimo, es una oportunidad enorme, cada vez más gente se está metiendo en esto, tanto del lado de las agencias como estamos viendo aquí. Está cambiando muchísimo, está volviéndose mucho más sofisticado el mercado. Creo que durante muchos años hemos estado viviendo en una etapa de aculturación y creo que de a poco hemos dejado atrás eso que sólo ayuda a encasillar en estereotipos al consumidor y estamos hablando de más en Argentina, México, Europa y Estados Unidos. Están cada vez más sofisticados, lo que nos ayuda hacer un mejor producto.

-¿Qué viene a aportar el nuevo proyecto a mercado hispano?

-G: No queremos pretender que esta oferta viene a aportar una opción totalmente diferente, o algo que hacía falta y va a revolucionar todo. Lo que viene a aportar es una opción más para los clientes, esperamos que sea la mejor para los que nos busquen y que podamos satisfacer lo que ellos necesiten. Pero de ninguna forma venimos a decir todo lo que están haciendo todos esta mal y nosotros venimos a hacerlo bien, porque tampoco es el caso.

-L: Yo creo que no se termina de romper el esquema, es ofrecer algo, pero es más interno que va a repercutir en cómo la gente nos ve de afuera. Es un poco traer lo que es nuestra personalidad, Mauricio y yo tenemos una personalidad muy similar, el tipo de cultura que le quedamos dar a la agencia, cómo queremos que se sienta la gente que trabaja con nosotros en nuestro grupo, como con el network. Eso es lo que venimos a ofrecer más que traer un manual de ideas brillantes al mercado.

-¿Cómo ven el mercado en el 2010?

-G: Ya se empieza a sentir que se sale de la crisis, de alguna forma el trabajo que se ve en la calle y la reacción de los clientes no va de la mano inmediata de la recuperación. Entonces yo creo que la crisis que empezó fuerte en el 2008, en el 2009 se empezó a ver como no tan bueno, y en este 2010 se empieza a ver en el trabajo la salida de la crisis.

-L: Apoyando lo que dice Mauricio, desde el punto de vista del trabajo, tanto en el mercado hispano como en el mercado general de Estados Unidos, estuvimos conviviendo con comerciales donde se hablaba mucho del valor de los productos, de la familia, se empieza ver un poco más positivo, más alegre, ya tratando de dar el envión para lo que viene.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe