#Juntos2030: La candidatura del Mundial Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay

foto nota
(09/02/23). En el Predio de la AFA en Ezeiza, se desarrolló el evento de lanzamiento de la candidatura conjunta entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para organizar la Copa del Mundo de 2030. Con la presencia del Presidente de la AFA Claudio Tapia, de las autoridades de las distintas federaciones, ministros de deportes de cada país y el Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, se desarrolló en primer lugar una Asamblea Ordinaria y, luego de realizar la foto oficial de toda la delegación, se abocaron a la presentación del acto en el que queda postulada la candidatura de las cuatro sedes para celebrar el centenario de la cita ecuménica.

En primer lugar, quien tomó la palabra fue Claudio Tapia, Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino: “Hoy es un día muy importante para la historia de estos cuatro países que hace un tiempo comenzaron con el sueño de lograr que en el 2030, en el centenario de esta copa tan hermosa que tiene muchísima historia, que nació en Uruguay, se nos dé a nosotros la posibilidad de realizar este lanzamiento como campeones del mundo.

Soñamos con volver a ser sede de esta copa en su centenario. Todos los sudamericanos tenemos mucha pasión, vivimos el fútbol de esa manera.

Sabemos que esto es un compromiso muy grande y que debemos demostrarle al mundo que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile están a la altura para ser sede del Mundial 2030

Contamos con el apoyo de todos los presidentes de las 10 federaciones que componen la CONMEBOL.

Quiero agradecerle al Presidente Alejandro Domínguez. Esta es la primera vez que logramos reunirnos después de haber salido campeones del mundo. Luego de una pandemia se tomaron decisiones importantes, por eso le reconozco y le agradezco la valentía y el acompañamiento que tuvo para con nuestra Selección.

Quiero agredecerle a nuestros jugadores, a nuestro cuerpo técnico, a todos los que trabajaron para que Argentina saliera campeona del mundo. A los dirigentes del fútbol argentino que hicieron un esfuerzo importante acompañándonos.

Cuando todos estamos convencidos de lo mismo, se logran los objetivos. Si todos nos proponemos ser sede en el 2030 lo vamos a lograr. Sabemos cómo hay que trabajar, tenemos lo que hay que tener para que nuestros países sean sede para el 2030.

Felicito a los clubes que están poniendo sus estadios en las condiciones que tienen que tener para ser sedes mundialistas.

La historia y la pasión nos van a dar esta posibilidad. Bienvenidos a la casa de los campeones del mundo”.

Por su parte el Secretario Nacional de Deportes de Uruguay, Sebastián Bauzá expresó “La FIFA tiene que venir a festejar el Mundial donde nació el fútbol, en el Mundial de 1930. Debemos ser responsables del Mundial que organicemos, debe quedar en la historia el festejo del primer Mundial

Ha pasado mucha historia en estos años, pero si la FIFA y la CONMEBOL y las diferentes confederaciones crecieron fue por haber organizado el primer Mundial. Por eso nos creemos con el derecho de poder organizar el 2023, en el aniversario de esta copa”.

También La Ministra de Deportes de Chile, Alexandra Benado Vergara formo parte del lanzamiento y señaló: “Es un orgullo que después de dos meses podamos seguir festejando con ustedes haber festejado la Copa del Mundo. La victoria de Argentina es la victoria de nuestra región, de Sudamérica, que tiene tanta historia en este deporte.

Es un legítimo anhelo que tenemos en la región sudamericana el poder traer este Mundial 2030 que tiene tanta historia. Tenemos campeones del mundo y es legítimo que podamos lograr esa postulación y lograr el Mundial. Debemos trabajar en conjunto con CONMEBOL, es un desafío muy grande.

Sabemos que no debemos dejar de soñar. Hay que creer, tenemos todas las condiciones”.

Posteriormente se manifesto el Ministro de Deportes de Paraguay, Diego Harrison “Nos llena de felicidad poder estar en la casa de los campeones del mundo. Nos hicieron sentir una euforia y una felicidad tremenda.

Creo que, desde que empezamos a reunirnos luego de la pandemia para este objetivo 2030 allá en junio del año pasado, sabíamos que íbamos a tener que hacer muchas cosas para formar esta corporación.

También Alejandro Domínguez, presidente Conmebol, comentó sobre el lanzamiento lo siguiente: “Me siento con mucha alegría de estar hoy acá. A medida que iba escuchando los distintos discursos me venían imágenes a la memoria. Hoy quiero destacar dos: cuando Argentina jugó la final contra Chile en 2016, en la Copa Centenario, la Argentina se quedó sin dirigentes, y el único que estuvo ahí fue Claudio Tapia..., uno debe valorar quién está en cada momento, y sobre todo el que está en las malas. Luego Chiqui fue electo en AFA y hoy tenemos una institución aggiornada, campeona del mundo.

No hay organización que funcione sin cabeza, y quiero distinguir a Tapia en este caso, porque Argentina logró el campeonato mundial en gran parte gracias a su liderazgo. Todo el mundo estaba enamorado con esta Selección. Se dio la lógica porque se ganó la Copa América, la Finalíssima y hoy Argentina es la mejor Selección del mundo gracias a su trabajo.

Tenemos equipo, creemos en grande y desde Conmebol estamos convencidos de que FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes nos antecedieron y organizaron el primer Mundial.

El Consejo de la CONMEBOL desea proponer condecorar a Claudio Tapia como el “Mejor dirigente” bajo nuestra administración”.

El Ministro de Tursimo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, se sumó con las siguientes palabras “Es un desafío enorme que nos entusiasma mucho a todos, es una gran oportunidad para toda la región.

No es fácil organizar un Mundial, debemos realizar inversiones. Puede ser un legado que quede para toda la región.

Nuestra región necesita desarrollo y trabajo, y organizar un evento como la Copa del Mundo puede aportar ambas cosas.

Todos trabajamos por el mismo objetivo: que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile puedan organizar un Mundial”.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Subscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe