Hace algún tiempo recorrer obras de arte ya no se limita a un paseo limitado a los museos. Diariamente uno se encuentra con manifestaciones de varios artistas que se encuentran dispersas por las calles de las ciudades más diversas del mundo. Están en las paredes, aceras, edificios, o incluso dentro de las casas, edificios y galpones, en forma de pinturas, monumentos, esculturas, instalaciones, graffiti, texturas o cualquier otra intervención que llama la atención de la gente y traer un poco de sentido a sus vidas. Para registrar todas esas expresiones artísticas en un solo lugar JWT presentó una solución creativa y divertida, se trata de el #TemARTE, proyecto diseñado y desarrollado íntegramente por la agencia, que trae un mapa con las fotos de las obras registradas por los amantes del arte que se encuentran dentro y fuera de los museos en las ciudades de Brasil y del mundo.
Cualquiera puede ingresar y también participar, ayudando a construir esa galería virtual. Basta fotografiar y geolocalizar en Instagram las obras de arte, incluyendo siempre el hashtag #TemARTE. Las fotos de los usuarios serán agregadas al temarte.com.br, que marca en un mapa la localización de los trabajos de artistas famosos y anónimos de la cultura popular del arte.
Para Patrice Lamiral, Director de Estratégia de JWT y uno de los responsables del proyecto, “el #TemARTE nació de una idea muy simple, al final existe arte en todos los lugares por donde pasamos. Ya está incorporada en el día a día de las personas la costumbre de fotografiar y postear esas imágenes en Instagram. Las fotos pueden hasta recibir muchos ‘likes’ y comentarios en aquel momento, mas esas artes se acaban perdiendo en el tempo”. Patrice agregó: “El #TemARTE valoriza las obras y muestra a los amigos de los autores de las fotos exactamente donde están. Es una forma divertida de agregar valores y conocimiento, además de reconocer el trabajo de esos artistas”.