JWT: Creatividad para todas las cuentas

foto nota
(16/08/06). Javier Mentasti, Christian Camean, Ariel Abadi, Sebastián Magariños y Ramiro Crosio son los cinco directores creativos de JWT Argentina. Esta original forma de trabajo, que surgió de una manera natural, les asegura gran intensidad en cada marca.
Luego de las salida de Leandro Raposo, Pablo Stricker, Pablo Colonnese y Santiago Lucero para formar El Hotel, JWT no tuvo una cabeza creativa única. Javier Mentasti, Christian Camean, Ariel Abadi, Sebastián Magariños y Ramiro Crosio son los cinco directores creativos encargados de liderar al resto de los creativos de la agencia que ha logrado ser un icono de la creatividad argentina. "Esta forma de trabajar nos asegura un nivel creativo más alto en más cuentas, ya que no hay alguien canalizando todo, sino dos grupos con cinco directores creativos trabajando con mayor intensidad en cada marca", afirman los creativos. En esta nota, sus expectativas en el mercado, sus trabajos y los secretos de su fórmula de trabajo: ¿Cómo está conformada la cúpula creativa de JWT? -Somos cinco directores creativos: Javier Mentasti, Christian Camean, Ariel Abadi, Sebastián Magariños y Ramiro Crosio. ¿Cuáles son las ventajas de este original modelo?, ¿de dónde surgió? -Surgió de manera natural, utilizando la lógica que aporta el trabajo diario en una agencia con tantos clientes importantes. Esta forma de trabajar nos asegura un nivel creativo más alto en más cuentas, ya que no hay alguien canalizando todo, sino dos grupos con cinco directores creativos trabajando con mayor intensidad en cada marca. ¿Cómo sintieron la salida de los cuatro creativos que hoy integran El Hotel? -Ellos mismos nos propusieron asumir la dirección creativa de la agencia, algo que se dio por el trabajo que hicimos durante el tiempo en que fueron directores generales creativos. Esto transformó la salida de los chicos en una oportunidad para nosotros. Eso sentimos. ¿Cómo fue la llegada de Rodrigo Carr luego de la salida hacia México de Ricardo Fitz Simon? -Rodrigo tiene una manera interesante de liderar, ya que privilegia la integración de la gente y los distintos departamentos por sobre todo. Pone en primer plano lo humano, y eso, además de no ser muy común, resulta en una mejor manera de trabajar. ¿Cuáles son las trabajos más relevantes que hicieron este año? -"Gallo", para Ford Ranger; "Flashes", para HSBC Seguros; "Herencia", para Ford F100; "Futuro", para revista Mercado; "Tarjeta de la agencia", -que nos dio muchas alegrías-; "Sedal Verano", una campaña regional, que quizás este año se vea en la Argentina. ¿Cuáles son los objetivos para el 2006?, ¿cuáles han cumplido? -Ayudar a consolidar el crecimiento creativo de la red. Como filial obtuvimos muy buenos resultados en los festivales, esto aportó mucho, a tal punto que la red pasó a estar entre las primeras tres del mercado. ¿Qué esperan para el año que viene? -En un año y medio de trabajo obtuvimos muy buenos resultados. Igualmente, el próximo año tenemos el deseo de superar lo que conseguimos. ¿Qué les parece la creatividad argentina luego de tanta movida y surgimiento de agencias? -Muchos de los creativos que siempre hicieron excelentes trabajos hoy tienen su agencia y siguen haciendo lo mismo. En definitiva, creemos que una agencia es la gente que hace el trabajo. Hay buenas cosas que salen de agencias nuevas y buenos laburos que salen de lugares tradicionales que han cambiado su gente.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe