JWT explora el temor de perderse de algo

foto nota
(13/03/12). En su informe de tendencias de marzo, JWT retoma el fenómeno del FOMO (Fear of Missing Out por su siglas en inglés o el temor de perderse de algo) y la incómoda sensación devastadora que a veces hace sentir que uno se está perdiendo de lo que hacen o conocen sus colegas, o cuando tienen algo más o mejor que uno.

El informe ofrece una actualización del análisis de tendencias que publicó JWT en mayo de 2011, con nuevos datos cuantitativos y cualitativos. Ann Mack, directora de Detección de Tendencias en JWT, comentó los resultados del informe con la presentación "FOMO: ¿Cómo pueden las marcas aprovechar el temor de perderse de algo? en el evento SXSW llevado a cabo hace pocos días.

"Siempre hemos tenido miedo de perdernos de algo, pero este temor está explotando con la llegada de las herramientas de medios sociales, el tiempo real y la información basada en la ubicación", dijo Mack. "El FOMO ofrece posibilidades muy importantes para las marcas porque aumenta la participación en las plataformas de medios sociales y motiva a los consumidores a hacer algo más. Las marcas pueden concentrar su atención en aliviar el FOMO, al escalarlo, tomarlo a la ligera (con un buen sentido de humor), o incluso convertirlo en algo positivo".

Los informes de tendencias de JWT son el resultado de la investigación cuantitativa, cualitativa y de escritorio que realiza JWTIntelligence durante el año. JWTIntelligence entrevistó a expertos y líderes de opinión en materia de tecnología y academia para la preparación de este informe y llevó a cabo una investigación cuantitativa en el Reino Unido y los Estados Unidos con SONAR, la herramienta que inventó JWT para la aplicación de sus encuestas en línea. Un total de 1,270 adultos mayores de 18 años y 110 adolescentes participaron en el estudio del 18 al 24 de enero del año en curso.

Los resultados de la encuesta destacan que:

• La Generación del Milenio es la más afectada por el FOMO: hasta un 70% de los adultos Millennials (18-34 años de edad) en los EE.UU. y el Reino Unido dijo identificarse de manera parcial o total con el FOMO, mientras que casi 4 de cada 10 participantes dijo sentir este temor con frecuencia o en algunas ocasiones. La mayoría (65%) de los adolescentes también se identifica con el concepto, mientras que el 40% dijo que siente el FOMO con frecuencia o en algunas ocasiones. Los adultos jóvenes y adolescentes expresaron su temor de perderse de las cosas más que cualquier otra generación, cuando ven a través de los medios sociales, que sus amigos están haciendo algo que ellos no están haciendo, están comprando algo que ellos no están adquiriendo o descubren algo antes que ellos.

• Los Millennial están conscientes de que los medios sociales inducen al FOMO: el 54% de los adolescentes y adultos jóvenes de la generación Millennial en los EE.UU. y el Reino Unido, aceptó que es fácil sentirse excluido en un sitio como Facebook, y casi la mitad dijo que los medios sociales han ampliado los temores que tenían de perderse de las cosas.

• La vida en sobre marcha -demasiadas cosas que hacer, leer, comprar, ver, etc.-: más de la mitad de los participantes dijo que no tiene el tiempo ni la energía suficiente para incursionar en nuevos intereses y con frecuencia sólo llegan a tocar la superficie. Esto es especialmente cierto entre los adultos del Milenio (66% está de acuerdo) y la generación X (60%). La gente también se siente abrumada por la cantidad de información que tiene que digerir para estar al día, sobre todo los adultos Millennial que están hiper-conectados (55%), mientras que los adolescentes y la Generación X no se queda tan atrás (48%).

Mack dio su presentación en SXSW el sábado, 10 de marzo en el Salón Capital B del InterContinental Stephen F. Austin.

Para descargar el El informe El temor de perderse de las cosas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe