El Presidente de JWT México, Betancourt, comentó acerca de la reestructuración en la agencia: “Nos encontramos en el momento en que nuestras estructuras están evolucionando de forma sólida para hacer que la creatividad que ofrecemos de un giro más hacia la innovación que rompa esquemas, marque tendencias y, sobre todo, de los resultados que los clientes esperan para sus marcas”. Agrega que la visión de Andrés Martínez, VP Creativo, está dando seguimiento a lo que hasta el momento se venía haciendo en JWT México y reinventando la oferta creativa.
El cambio que se está dando, indica Martínez, se centra en poner el máximo foco a la relación con los clientes para darles una mejor respuesta creativa tanto en forma como fondo: “Para ello hemos hecho algunos ajustes y reforzado el departamento creativo con nuevas incorporaciones; cambios que tienen como objetivo ofrecer un mejor trabajo”.
Con la convicción de que las propuestas para los clientes deben ser muy cuidadas, desde que asumió como VP -hace poco más de 6 meses-, ha identificado al mejor talento, incorporando a la agencia 15 nuevos creativos de diferentes perfiles que tienen una característica en común: todos son Senior: “Hoy podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que JWT tiene uno de los departamentos creativos más potentes de México”.
Entre el talento que se ha unido a JWT México, se encuentra: Leo Varela, proveniente de CrispinPorter + Bogusky, que asumió el cargo de director general creativo junto a Quique Codesido, con la misión conjunta de elevar el nivel creativo del departamento–“quizá sea la contratación más ambiciosa a la que nos hemos lanzado”-; Óscar Cuevas y Francisco Ferro, grandes directores creativos con excelente reputación en México; Martín Giudiccesi, que era el segundo de abordo de FCB en el país; Marco Luna que se integró en el área Digital como head of art; Sergio Fernández, uno de los directores creativos más destacados de Grey; y Gerardo Ayala que llega de BBDO donde hizo un excelente trabajo; entre otros.
“La creatividad para nosotros no es un objetivo, es un medio para conseguir lo que nuestros clientes necesitan. JWT siempre ha sido una agencia creativa, y así lo ha demostrado a lo largo de los años, consolidándose como una de las que más Leones de Cannes ha ganado en los últimos 5 años en México, y paralelamente, una de las que mejores resultados ha conseguido en EFFIE”, concluye Martínez.
FOTO: Enrique Codesido, Andrés Martínez y Leo Varela.