(11/05/15). J. Walter Thompson creó a los "Guardavidas del Sol". Se trata de una iniciativa que realizó junto a L.A.L.C.E.C, con la que buscó concientizar a las personas sobre los cuidados que deben tomar con el sol. El número de muertes por cáncer de piel es mucho más amplio que el de personas ahogadas en Argentina.
La idea surgió a partir de un dato alarmante: en Argentina, el número de muertes causadas por cáncer de piel supera ampliamente al número de personas ahogadas. Y, si para cuidarnos de los peligros del mar contamos con los guardavidas, ¿por qué nadie nos vigila y concientiza sobre el peligro del sol y los rayos UV en la playa?
Así nacen los “Guardavidas del Sol”, un grupo de dermatólogos creado entre L.A.L.C.E.C. y J. Walter Thompson, que cuidaron y concientizaron a los miles de turistas que disfrutan de nuestras playas en verano. Desde sus casetas orientadas hacia la arena, donde la gente corre peligro sin saberlo, guardaron por la salud de todos, hicieron tests dermatológicos e indicaron el nivel de protección recomendado mediante un código de banderines.
Guardavidas del Sol. Anunciante: Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer - LALCEC. Marca: Campaña Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer. Producto: Acción LALCEC. Agencia: J. Walter Thompson Argentina. Director General Creativo: Anita Rios. Redactor: Sebastián Lombroni / Luciano Griessi. Director de Arte: Juan Lodola / Ezequiel Irureta. Director de Cuentas: Ariel Traverso. Productor Agencia: Belén Solimano. Productora: Primo Buenos Aires. Realizador / Director: Sepia. Productor Ejecutivo: Alejando di Michele. Post-producción: Casa Kiev. Banda Musical: Error Sound. País: Argentina. Categoría: Bien Público.