JWT propone replantear aspiraciones

foto nota
(29/12/08). JWT analiza cómo es que la recesión global está cambiando las expectativas de la gente y explica “Las aspiraciones más altas estarán fuera del alcance de muchas personas”, dice Ann Mack, directora de identificación de tendencias en JWT. "Esto quiere decir que las cabezas en cada nivel de la vida —hogares, negocios, países y organismos internacionales— se tendrán que encargar de salvaguardar y administrar las grandes aspiraciones a largo plazo".

La crisis económica global está desafiando las aspiraciones de cientos de millones de personas y las está obligando a concentrar su atención en sus necesidades básicas en lugar de sus más grandes esperanzas y ambiciones, de acuerdo a Repensando aspiraciones, la última carta de tendencias de JWT, una de las agencias de publicidad más grandes del mundo. La carta de tendencias explora cómo es que las expectativas, particularmente las del mundo en desarrollo, se están reduciendo conforme salen las economías de un largo periodo de éxito —en el cual muchas personas llegaron a dar por sentadas las comodidades básicas— para convertirse en la recesión más grave que el mundo ha vivido en varias décadas. Los consumidores se irán acostumbrando —cada día más— a estilos de vida más sencillos y menos complejos, valorando la estabilidad laboral que ofrece el sector público al buscar un mayor control sobre sus vidas conforme se erosiona su confianza en el sistema. “Las aspiraciones más altas estarán fuera del alcance de muchas personas”, dice Ann Mack, directora de identificación de tendencias en JWT. "Esto quiere decir que las cabezas en cada nivel de la vida —hogares, negocios, países y organismos internacionales— se tendrán que encargar de salvaguardar y administrar las grandes aspiraciones a largo plazo". Los temas de esta edición de la carta incluyen: •El cambio que se ha dado en los últimos sesenta años, que va desde sueños sencillos —un trabajo estable, un hogar, una familia— hasta aspiraciones más complejas, incluyendo tanto las ganancias materiales (una casa más grande, un coche más elegante) como una mayor plenitud personal. •Indicaciones que los tiempos difíciles están obligando a las personas a volver a examinar sus estilos de vida y cuestionar algunas aspiraciones que han mantenido durante mucho tiempo. •La razón por la cual la crisis global económica representará el nuevo rol que el gobierno deberá asumir en la formación de aspiraciones. •La manera en la cual la frugalidad y un estilo de vida más sencillo se transformará de necesidades agobiantes en la aspiración de un estilo de vida inteligente. Esta carta de tendecias se puede adquirir en JWTIntelligence.com. El sitio JWTIntelligence.com también incluye investigación adicional, tal como “El Sueño Americano en el Balance”, un análisis cuantitativo que toma los resultados de una encuesta que se aplicó a más de 2 mil participantes que evaluaron las perspectivas sobre el Sueño Americano; “Millenials (personas nacidas en el fin del milenio) Trabajando”, un reporte que ofrece información acerca de los consumidores de veintitantos años en Estados Unidos y el Reino Unido; y cartas de tendencias que cubren temas relacionados con la salud y el bienestar, la movilidad, los juegos y las tendencias para el año 2009.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe