JWT suma cuatro nuevas cuentas

foto nota
(17/12/07). JWT Latinoamérica termina el año con un balance sumamente positivo: además de las cuentas con las que venía trabajando, acaba de sumar otros importantes clientes a nivel regional y multinacional. Se trata de Nokia, Telmex, Viagra y Supermercados Pueblo. En esta nota, Jimmy Evans, CEO de la red cuenta cómo fueron los pitch de selección y cuáles serán los desafíos de cada una de las nuevas cuentas.
“Estamos terminando el año con un importante número de nuevos clientes, lo cual muestra que nuestro enfoque estratégico-creativo, está impactando positivamente dando nuevos bríos a las propuestas comunicativas para importantes marcas”, expresó Jimmy Evans, presidente de la región latinoamérica de JWT. Respecto de las nuevas cuentas, Nokia será atendida por todas las oficinas de la región, Telmex será manejada por JWT Colombia para toda Latinoamérica, Viagra será atendida desde Costa Rica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana y Supermercados Pueblo será manejada por JWT Puerto Rico de manera local. Esta serie de asignaciones se deben, indicó Evans, a su alto estándar creativo, a la claridad con la que trabaja la red, en cuanto a su enfoque certero y potente para caber negocios. La conquista global de Nokia La red JWT ganó el manejo de Nokia a nivel global en los noventa y cinco mercados en los que opera esta marca, luego de una contienda que duró seis meses en decenas de países. “Nos asociaremos con Nokia en noventa y cinco países, incluyendo China e India y el mundo musulmán donde el idioma y los dialectos, las creencias e incluso el comportamiento telefónico, obligan a una mercadotecnia que tiene una verdadera relevancia en el ámbito local. Este es el principio de algo muy acelerado, muy divertido y totalmente listo para el futuro”, dijo Bob Jeffrey, CEO de JWT Mundial. “Este logro ha demostrado que somos una red de individuos capaces de desarrollar e implementar los conocimientos más profundos (/insights/), así como los mejores planteamientos, ideas y ejecuciones que existen en el ámbito local”, terminó de explicar el CEO. El triunfo fue el resultado del trabajo realizado por todos los que colaboran en la organización, y -en particular- de Deborah Huret, Directora de Negocio Global para Nokia, Craig Davis, presidente mundial creativo de JWT y Guy Murphy director mundial de Planning. Ellos serán quienes formen el vínculo del equipo con base en Londres para llevar a Nokia a un futuro multicultural de innovación e intimidad con el cliente. Telmex para América Latina JWT Colombia ganó la cuenta del negocio de Comunicaciones en el Hogar de Telmex del Grupo Carso (consorcio dirigido por el empresario Carlos Slim) en América Latina, asumiendo la responsabilidad del lanzamiento del sistema Triple Play, un concepto con el que se denomina a la convergencia de la televisión, teléfono e Internet en un sólo servicio de cable de esa empresa. “Se considera que el Triple Play es el futuro de las comunicaciones para los hogares de América Latina. El negocio durante la primera etapa, se expandirá para incluir a México, Perú, Chile y Ecuador, dirigido por nuestro equipo que se establecerá en Bogotá, mientras que la coordinación regional tendrá su sede en México”, indicó Evans. Viagra para todo Centroamérica, Panamá y República Dominicana Viagra, del laboratorio Pfizer, decidió otorgar a JWT el manejo de su comunicación publicitaria para todo Centroamérica, Panamá y República Dominicana, país en donde está también la central del cliente. La cuenta será atendida a partir de enero de 2008, por un equipo completo radicado en JWT San José, Costa Rica, apoyado por los demás países de Centroamérica y por otro grupo, más reducido, en República Dominicana. “A nuestro juicio, el cliente se decidió por JWT, basado en la excelente creatividad presentada, la coherente y diferenciadora planeación estratégica, y la eficacia y uniformidad de la red JWT”, mencionó Javier Navajas, presidente de JWT para Centroamérica y Panamá. “Nuestro reto será diferenciar a Viagra de su competencia, mostrar sus cualidades por encima de su competencia y hacer de ella no sólo la marca más conocida, sino la más deseada y consumida por los consumidores”, concluyó Navajas. Supermercados Pueblo La cuenta de Supermercados Pueblo fue asignada a JWT Puerto Rico tras presentar una propuesta integrada que contempló estrategia, creatividad, eventos (para la inauguración oficial) y medios, a través de MindShare. “El reto más grande para JWT Puerto Rico es que ésta es la primera cuenta /retail /de tal envergadura. Por lo tanto, montar la estructura para atenderla va a ser nuestro primer reto. Desde el punto de la marca, el reto va a ser llevarla nuevamente a su sitial de liderazgo. Supermercados Pueblo es parte del patrimonio de este país, pero fue una marca muy abusada por el Grupo Cisneros durante los años que fueron dueños de la Cadena”, comentó Jorge Rodríguez presidente de JWT Puerto Rico. El creativo Jaime Rosado; el planificador, Luis Pedro Toledo y el mismo Jorge Rodríguez, serán quienes estarán a cargo de la cuenta. La estrategia de JWT La red cuenta con importantes iniciativas como los foros creativos y reuniones estratégicas que ayudan a fortalecer su trabajo. Este año, una de las cuatro ediciones del foro creativo, denominado Global Creative Challenge (Desafío Global Creativo) en el que se congregan todas las cabezas creativas de la red a nivel mundial, fue realizado teniendo como sede la oficina de México, elegida por su importante salto en este renglón que la llevó a posicionarse como la más creativa de su país y en el peldaño diez a nivel regional, según el ranking Crema. El Global Creative Challenge nació en Nueva York en abril de 2005. Fue creado con el objetivo de estimular, alentar y dar un reconocimiento a las grandes ideas generadas por las diversas oficinas de la red en 7 categorías: medios directos, digitales, televisión, impresos, póster, ambiente y creación innovadora. Esta iniciativa ha generado una sana competencia y se ha convertido en un medidor honesto sobre el estándar del trabajo que se está produciendo en todo el mundo. Las reuniones estratégicas que se llevan a cabo, tienen como objetivo enmarcar el camino que se seguirá para mantener a JWT en una posición de liderazgo, en entendimiento de los diferentes segmentos de consumidores, respecto a su evolución en el uso de la tecnología y el aprovechamiento de la misma como medio para construir relaciones con estos consumidores. “Es vital intercambiar puntos de vista sobre lo que se hace en otras regiones y sobre los esfuerzos de comunicación que impactan positivamente a una marca. Debemos retroalimentarnos continuamente y marcar la línea hacia dónde hay que movernos y prepararnos para antecedernos a las realidades comunicativas que el futuro requerirá. El Global Creative Challenge y las reuniones estratégicas, son dos importantes momentos que nos permiten hacer recuentos y ejercicios en este sentido y que nos preparan para ofrecer mejores propuestas comunicativas a nuestros clientes actuales y potenciales”, mencionó el presidente de la red Jimmy Evans.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe