JWT y AfroReggae incluyen favelas en el mapa

foto nota
(13/12/13). Las favelas brasileñas figuran en los mapas digitales de las grandes ciudades como espacios en blanco, invisibles en el mundo digital. A partir de este escenario, el Grupo Cultural AfroReggae implementó junto a la agencia JWT el proyecto "Tá no Mapa!". Se trata de un conjunto de acciones que permite la identificación de estos lugares y su visibilidad, destacando puntos comerciales y de servicios, haciendo que esos lugares puedan estar visibles en internet. La iniciativa garantiza, además de ciudadanía digital, dignidad a los vecinos de las comunidades.

La comunidad Parada de Lucas, en la Zona Norte de Río de Janeiro, con cerca de 20 mil habitantes, es la primera que contará con el proyecto digital. El objetivo es expandirlo a otras favelas y áreas de ciudades brasileñas que hoy no son reconocidas oficialmente.

Más amplio, el proyecto altera la vida cuotidiana de la gente, promoviendo ciudadanía y facilitando la posibilidad de crecimiento del mercado local y de acceso a los servicios públicos. Sin figurar en el mapa de la ciudad, los habitantes de estas localidades tienen dificultad de contar con derechos básicos, como saneamiento, energía eléctrica, agua, gas y, incluso, correo.

José Júnior, coordinador ejecutivo y líder del AfroReggae, destaca el protagonismo social de los jóvenes de la comunidad. "Lo estamos llevando adelante el proyecto con mucho cariño. Nuestra vocación siempre fue la de ofrecer condiciones de una vida nueva a los niños de las comunidades donde actuamos. Puede parecer poco a los que, hace mucho, tienen una relación diaria con la web, pero para esos chicos significa un rescate de su identidad para que no crezcan ajenas a este nuevo mundo", afirma.

En el desarrollo del proyecto estuvieron involucradas directamente 7 personas de AfroReggae, 10 de la agencia JWT, 3 de Rax Consultoria, 20 alumnos del curso de capacitación digital de AfroReggae y habitantes de la comunidad. La visibilidad de la comunidad en la web fue posible gracias a los equipos de las empresas Digibase, Maplink y Fillet, que utilizaron aerofotogrametría y geolocalización para definir la visualización de las favelas. Los jóvenes tuvieron la tarea de marcar y detallar los puntos de interese de las comunidades, como negocios, servicios, plazas e iglesias, entre otros.

* La web del proyecto: www.afroreggae.org/tanomapa

Tá No Mapa. Anunciante: AfroReggae. Marca: Campaña AfroReggae - Acción Mapas. Producto: Video and website. Agencia: JWT Brasil. Director General Creativo: Ricardo John. Redactor: Paulo Amaral, Sleyman Khodor, Helio Marques. Head of Art: Fabio Simões. Director de Arte: Vitor Veras,Lucas Reis, Henry Kage, Fernanda Sousa. Productora: Nitro B. Realizador / Director: Gabriel Gemenez. Director de Fotografía: Regis Fernandez. Banda Musical: Simoninha. Sonido: S de Samba . País: Brasil. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe