Kafka Films: Mantener la versatilidad

foto nota
(08/04/14). En entrevista con LatinSpots, Oliver Garland, Realizador en Kafka Films, hace un balance sobre sus años en la productora, en donde supo cosechar grandes reconocimientos. Además, analizó la industria uruguaya en la cual cree que hay una profesionalización con niveles internacionales. 

Estoy muy contento con lo que está pasando, 2012 y 2013 fueron años muy intensos, donde filmé muchísimo y con proyectos desafiantes. Eso está ligado a que desde fines de 2011 comencé a dirigir en Kafka Films y ha sido una combinación impresionante. Por 2 años consecutivos obtuve el voto del público al Mejor Comercial del Año en Uruguay. En 2012 fue para Pepsi, con JWT y en 2013 fue para Abitab, comercial protagonizado por Luis Suárez, con La Diez.

Eso me llena de muchísimo orgullo, es un mimo para el ego. Más allá de trabajar sobre buenas ideas logré conectar con la gente que, en definitiva, es nuestro principal jurado y para quienes hacemos los comerciales. A su vez, Kafka fue reconocida en La Campana de Oro 2013 como Mejor Productora del Año y primer finalista en El Ojo de Iberoamérica 2012, donde yo también fui primer finalista a Mejor Director de Uruguay. En Ecuador, éste último año fui representado por Urbana Films, y también viene excelente. Hemos trabajado para BBDO con Pepsi, realizando varios comerciales. Además, trabajamos para Gatorade, Lipton, KFC y algunas otras marcas locales. Continúo filmando en México con Árbol Cine, con quienes trabajo desde hace ya varios años. Y, por último, rodé comerciales para Perú, donde cerré una nueva representación con Piraña Films en Chile y estoy cerca de concluir mi más nueva representación en Colombia. Éste año he hecho de todo. Me ha tocado dirigir celebridades, estrellas de fútbol, niños, ancianos. He filmado comedia, suspenso, terror, comerciales emotivos, de beauty, etcétera. Incluso rodé comerciales saltando en paracaídas, soy paracaidista y filmé en el aire también. Quiero mantener esa versatilidad, probar cosas narrativamente nuevas. Según me han dicho, Abitab, el comercial realizado con La Diez, es el más visto en la historia de la publicidad uruguaya en YouTube, tuvo cerca de 2,5 millones de visitas. Recorrió el mundo. Hacer comedia con Luis Suárez, que estaba atravesando una coyuntura compleja, fue un gran desafío. Yo debía lograr marcarle el timing de la comedia, y encontrar su confianza para que él pudiera reírse de si mismo. De esa forma, conectaría con todos positivamente y le serviría también a él para salir muy bien parado de su situación. Todo se logró de una forma bastante más explosiva de lo que esperábamos. Frente al guión todavía en papel, yo sabía que podía salir muy bien o muy mal; y dependía, básicamente, de lo que lográramos con la actuación de Luis. Finalmente, con él generamos muy buena química, estaba muy abierto a lo que le pedía y eso fue importantísimo.

Con respecto a la Industria de la Producción en Uruguay, creo que hay una profesionalización con niveles internacionales. Además, tenemos el plus del ingenio, que es dado por el hecho de tener que poder producir sin tantos recursos.

Uruguay reúne condiciones únicas para rodajes, cuenta locaciones bien distintas y muy cerca una de otra. Por otro lado el casting es excelente, la variedad étnica que hay aquí es envidiable. El desafío consiste en mostrarse más al mundo.

El mercado publicitario está cambiando y no hay una gran claridad hacia donde. Lo que si está claro es que se seguirán contando historias, y esas historias deben conectar con la gente. No importa si es a través de la tele, el cine o internet. Las historias estarán porque es una necesidad psicológica humana. Las personas tienen y tendrán aún más, la posibilidad de elegir qué ver y qué no. El modelo que consistía en prender la televisión y ver lo que hay está obsoleto. Así, los espectadores han comenzado a elegir. Por eso, debemos volvernos más seductores. Debemos interesar al espectador en los primeros segundos, sino pasará de largo el comercial.

Para 2014 tengo pensado seguir trabajando en la misma línea que en los últimos dos años: abrir más mercados y conseguir nuevos proyectos desafiantes. Buscamos cruzar el océano y ver nuevos horizontes. Por otro lado, estoy en el desarrollo de un largometraje de ficción que espero siga el camino que lleva hasta ahora. Estoy terminando el tratamiento y ya tiene una parte del financiamiento que se necesita. Es un proyecto de suspenso, terror y un poco de aventura. Está basado en las presentaciones de un programa de televisión llamado Voces Anónimas, que ya va por su 5ta temporada. Yo escribí y dirigí las presentaciones de las últimas tres. El público y los seguidores del programa se fascinaron con ellas. También les llamó la atención a los gerentes del canal, así que nos decidimos a hacer esta película.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe