Kayak, el metabuscador, establece su diferencia al brindar una experiencia de usuario, donde la velocidad y la asertividad de los datos son dos pilares fundamentales, facilitando la experiencia de viaje, cuyo momento cero es la búsqueda. “Desde KAYAK, los ayudamos a gerenciar su viaje. La idea se resume en que el usuario viaje tranquilo y nosotros nos encargamos del antes, durante y después del viaje”, sostuvo Rafael Driendl, Country Manager de Kayak Argentina.
Trips es una herramienta que reúne en un mismo lugar los pasajes del viaje, números de asientos, número de confirmación, dirección del hotel y otros datos relevantes del viaje que el usuario va a emprender. Además te indica en qué cinta estará tu equipaje, si el vuelo cambio de puerta de embarque, se retrasó u otro estatus, permite tener en la palma de la mano el minuto a minuto del tránsito del viaje, teniendo la certeza de que la información es exacta porque se conecta con la web de los otros proveedores.
“KAYAK una empresa que ya nació innovadora, con el objetivo de ofrecer una inteligencia y facilidad que no se veían en la industria. Contamos con predicción de precios, alertas de viajes que son puros estudios y análisis de datos y la mejor herramienta de administración de viajes, el Trips, que ganó diversos premios. Además de eso tenemos, por ejemplo, Uber integrado en nuestra herramienta Trips. Tenemos los gadgets de búsqueda por voz como Alexa y la reciente integración con Apple (ver video). KAYAK no deja de pensar en innovación un solo día”, añadió el Country Manager.
Según el Mobile Travel Report 2018, realizado por Kayak y presentado a inicios de año, el viajero argentino en su mayoría prefiere asientos en clase económica. Entre los destinos internacionales más buscados Barcelona y Madrid son las ciudades más cotizadas y localmente se destacan Bariloche e Iguazú. Otro dato interesante es el ticket promedio que va entre $14.000 y $17.600 en pasajes dependiendo las distancias escogidas entre los destinos más populares mencionados anteriormente.
Kayak cuenta con una herramienta de predicción de precios: “Si el valor del vuelo está muy alto para el período seleccionado, le decimos al usuario que no compre porque ese precio va a bajar, eso con una confianza del 80%. Avisamos cuando el precio está más alto que el promedio para que no compres, para que esperes una semana y compres luego. La herramienta toma información histórica de precios y predice si los precios tenderán a bajar o subir en los próximos siete días”, culminó Driendl.
Para más información pueden visitar el sitio www.kayak.com.