Kchina y La Pepa: Enriqueciendo el storytelling

foto nota
(15/08/16). “Lo que hacemos es contar historias con la riqueza conceptual que el contenido audiovisual implica, sumada a la rigurosidad estética que la publicidad tiene en su ADN”. Así definen Silvia Kamisato y Javier Salvador el trabajo realizado por las productoras Kchina Films y La Pepa, que juntas están pasando un gran momento, tras haber ganado múltiples premios en lo que va del año. En una entrevista con LatinSpots, los Productores Ejecutivos analizan los cambios que atraviesa el negocio publicitario.

-¿Qué balance hace de estos meses de 2016?

-Hasta el momento, 2016 representa un año muy especial para nosotros. Realizamos una alianza estratégica entre Kchina Films y La Pepa. Kchina es una empresa de publicidad ATL con una gran trayectoria en el mercado local. Y La Pepa es una casa publicitaria especializada en contenido digital. La sinergia de las dos casas nos da una visión mixta de desarrollo conceptual y estético acorde con el nuevo enfoque de la publicidad. Lo que hacemos es contar historias con la riqueza conceptual que el contenido audiovisual implica, sumada a la rigurosidad estética que la publicidad tiene en su ADN. Las diferentes formas de llegar al consumidor, la variedad de canales y la fuerza en los contenidos está cambiando la comunicación masiva y llevándola hacia una forma de contar historias que engloba estos dos conceptos. La idea es juntar esfuerzos y seguir realizando comerciales para TV y digital, y consolidar el desarrollo de contenidos tanto para web como para canales alternativos.

-¿Quiénes integran actualmente su roaster de productores y directores?

-La producción ejecutiva está a nuestro cargo, vinculados tanto a publicidad como a contenidos. La idea es seguir creciendo e incursionar en la producción cinematográfica. El eje de la alianza es que nuestros directores inhouse sean también mixtos. Daniel Martín Rodríguez, Diego Vega Jenkins, Adrián Saba, Jorge Ponce Betti, Sole Calvano y Salvador del Solar forman nuestro roaster. Además, el espíritu de la casa implica siempre scoutear directores que funcionan para guiones específicos. Así, según las necesidades específicas del proyecto, las agencias pueden agregar un plus narrativo al comercial.

-¿Podría nombrar los trabajos o casos más destacados del año?¿Cuáles fueron las claves de estos trabajo?

-Definitivamente, el trabajo más destacado es la producción de La Pepa AJ! ZOMBIES, que hemos realizado en co-producción con Studio Plus. Este es un contenido de altísimo valor comercial, ya que será distribuido alrededor del mundo. La serie ya había ganado algunos festivales en el mundo y eso despertó el interés de Studio Plus para grabarla con valores cinematográficos. El proceso fue muy enriquecedor porque trabajamos el guión junto con ellos, que realizan alrededor de 80 producciones anuales. De hecho, recibimos en Lima ala Vice CEO de Studio Plus con parte de su equipo y formamos un team de primer nivel.

-¿Qué transformaciones vienen ocurriendo en la industria?

-El negocio publicitario está cambiando en el ámbito global. El producto digital ha cobrado y va a seguir cobrando muchísimo valor por su alto potencial para saltar entre plataformas y generar engagement. A la vez, esta clase de video necesita de un storytelling muy fino porque dentro del tiempo disponible hay que contar mucho. El Branded Content, más que un cambio, para nosotros ha generado un beneficio, pues el valor de la colaboración entre el director y la agencia, en términos de desarrollo de guión se ha hecho más visible que nunca. Ya no se trata de lograr el ejercicio técnico con maestría; ahora, además de eso, hay que saber contar con precisión y hacerlo en función de toda la historia que no vemos en la pantalla. Grandes historias, implicantes, dentro de un video corto y de alta calidad fílmica.Por otro lado, está ocurriendo un fenómeno extraordinario: la publicidad dentro del producto cinematográfico. No se trata solo de generar un placement con el que nunca quedamos contentos. Se trata de lograr la inserción natural de un producto en la historia. Cuando se logra, incluso hay beneficios para el rendimiento cinematográfico, pues muchos productos a publicitar tienen una cultura de marca fortísima que genera empatía con la audiencia.

-¿Cómo es la relación entre agencias de publicidad y productoras audiovisuales actualmente, considerando el surgimiento de nuevos medios y plataformas?

-Justamente, el fenómeno del Branded Content acerca a los publicistas con los realizadores. Hay mucha libertad para proponer y trabajar de la mano a la hora de “potenciar los guiones”. Y la publicidad televisiva está enganchada a la digital porque son parte siempre de la misma campaña. Hoy publicitar es un ejercicio transmedia, entonces el desarrollo es conjunto. Esto solo hace crecer a los proyectos desde la mesa hasta el set.

-¿Cuáles fueron los mayores logros en cuanto a negocios, reconocimientos, incorporaciones, cambios?

-Hablando de logros, somos la primera empresa de realización peruana en producir contenido seriado para una transnacional como Studio Plus. Por otro lado, este mes lanzamos dos nuevas series: Internet Drama, una serie interactiva protagonizada por MOX, uno de los 10 más ranqueadosyoutubers de la región; y Hummus of Barranco, que fue estrenada por TF1, de Francia. Ambas están nominadas en selección oficial de distintos festivales alrededor del mundo, entre los que destacan Miami Web Fest (que ganamos con AJ! ZOMBIES en su versión piloto), Raindance Web Fest y Bilbao Web Fest. A todo esto se suma el desarrollo de una lista de proyectos cinematográficos que representan un cambio tangible en nuestra esencia como contadores de historias. En cuanto a publicidad, obtuvimos un premio El Ojo de Iberoamérica, una Copa de Iberoamérica, varios EFFIE, FIA y ganamos premios DIGI y ANDA. Las agencias están cambiando la mirada, buscando directores y productores con visión mixta, destacados tanto en publicidad como en cine, porque hoy la mirada estética viene necesariamente acompañada de un storytelling eficiente, de un contenido potente. Eso nos ha abierto muchas puertas y dado valor en el mercado. Este es, sin duda, el año más importante para hacer y para soñar con lo que estamos haciendo.

FOTO: Los productores ejecutivos: Javier Salvador y Silvia Kamisato; y los realizadores: Jorge Ponce Betti, Diego Vega Jenkins, Daniel Martín Rodríguez, Adrián Saba y Sole Calvano.

Piscos Espirituosos. Anunciante: BBVA Continental Perú. Marca: Campaña BBVA Continental. Producto: Institucional BBVA Coninental. Agencia: Fahrenheit DDB Perú. Productora: Kchina. Realizador / Director: Daniel Vega. Productor Ejecutivo: Silvia Kamisato. Post-producción: Lunatic. Director de Fotografía: Jose Luis Flores Guerra. Sonido: Noize. País: Perú. Categoría: Bancos.
Teaser - Corto Ofrenda. Anunciante: BBVA Continental Perú. Marca: Campaña BBVA Continental - Piscos Espirituosos. Producto: Institucional BBVA Coninental. Agencia: Fahrenheit DDB Perú. (Guión): Héctor Galvez. Productora: Kchina. Realizador / Director: Héctor Galvez. Productor Ejecutivo: Silvia Kamisato. Post-producción: Lunatic. Director de Fotografía: Jose Luis Flores Guerra. Sonido: Noize. País: Perú. Categoría: Bancos.
Teaser - Corto Las Raíces. Anunciante: BBVA Continental Perú. Marca: Campaña BBVA Continental - Piscos Espirituosos. Producto: Institucional BBVA Coninental. Agencia: Fahrenheit DDB Perú. (Guión): Eduardo Mendoza. Productora: Kchina. Realizador / Director: Eduardo Mendoza. Productor Ejecutivo: Silvia Kamisato. Post-producción: Lunatic. Director de Fotografía: Jose Luis Flores Guerra. Sonido: Noize. País: Perú. Categoría: Bancos.
Teaser - Corto Legato. Anunciante: BBVA Continental Perú. Marca: Campaña BBVA Continental - Piscos Espirituosos. Producto: Institucional BBVA Coninental. Agencia: Fahrenheit DDB Perú. Productora: Kchina. Realizador / Director: Eduardo Mendoza. Productor Ejecutivo: Silvia Kamisato. Post-producción: Lunatic. Director de Fotografía: Jose Luis Flores Guerra. Sonido: Noize. País: Perú. Categoría: Bancos.
Teaser - El Gato y sus Tesoros. Anunciante: BBVA Continental Perú. Marca: Campaña BBVA Continental - Piscos Espirituosos. Producto: Institucional BBVA Coninental. Agencia: Fahrenheit DDB Perú. Productora: Kchina. Realizador / Director: Eduardo Mendoza. Productor Ejecutivo: Silvia Kamisato. Post-producción: Lunatic. Director de Fotografía: Jose Luis Flores Guerra. Sonido: Noize. País: Perú. Categoría: Bancos.
Independencia. Anunciante: BBVA Continental Perú. Marca: Campaña BBVA Continental - Independencia. Producto: BBVA Cuenta Independiente. Agencia: Fahrenheit DDB Perú. Director General Creativo: Sergio Franco Tosso, (DGC Ejecutivo): Ricardo Chadwick. Equipo Creativo: Aldo Silva y Rudy Camones. Head of Art: Luciano Leone. Director General de Cuentas: Lissette Vargas. Supervisor de Cuentas: Gonzalo Aldave. Productor Agencia: Techi Mory. Productora: Kchina. Realizador / Director: Jorge Ponce Betti. Productor Ejecutivo: Silvia Kamisato. Post-producción: Lunatic. Director de Fotografía: Andrés Mazzón. Sonido: La Sound Facktory. País: Perú. Categoría: Bancos.
Barba. Anunciante: BBVA Continental Perú. Marca: Campaña BBVA Continental - Pago sin Intereses. Producto: BBVA Tarjeta Crédito. Agencia: Fahrenheit DDB Perú. Director General Creativo: Sergio Franco Tosso, (DGC Ejecutivo): Ricardo Chadwick. Equipo Creativo: Aldo Silva y Rudy Camones. Head of Art: Luciano Leone. Director General de Cuentas: Lissette Vargas. Supervisor de Cuentas: Gonzalo Aldave. Productor Agencia: Techi Mory. Productora: Kchina. Realizador / Director: Ricardo Chadwick. Productor Ejecutivo: Silvia Kamisato. Post-producción: Makaco. Director de Fotografía: Andrés Mazzón. Sonido: Noize. País: Perú. Categoría: Bancos.
The First Handmade Inca Billboard. Anunciante: Backus SABMiller. Marca: Cusqueña. Producto: Acción Cerveza Cusqueña. Agencia: Wunderman / Phantasia Perú. Director General Creativo: (CCO): José Aburto. Director Creativo: Carlos Altamirano. Redactor: Rafael Arias / Andrés Aranguren. Head of Art: Augusto Landauro. Director de Arte: Narda Grados / Arturo Vera. Productora: La Pepa. Realizador / Director: Diego Vega Jenkins. Productor Ejecutivo: Javier Salvador. Post-producción: Play Post. Director de Fotografía: Julián Estrada. Banda Musical: PIay Post. Sonido: PIay Post. País: Perú. Categoría: Bebidas Alcohólicas.
Inca Kola 80 Años. Anunciante: The Coca Cola Company. Marca: Campaña Inca Kola. Producto: Acción Inca Kola 80 Años. Agencia: Wunderman / Phantasia Perú. Director Creativo: Carlos Altamirano. Head of Art: Augusto Landauro. Director de Arte: Pilar Celeste. Director de Cuentas: Coki Vela. Productor Agencia: Nerea Marmlolejo. Productora: La Pepa. Realizador / Director: Diego Vega Jenkins. Productor Ejecutivo: Javier Salvador. Post-producción: Play Post. Director de Fotografía: César Fé. Banda Musical: Zumba. Sonido: Zumba. País: Perú. Categoría: Bebidas Alcohólicas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe