-¿Cómo empezó este proyecto de Kepler22b?
Joseba: -Después de muchos años en Multinacional salimos de Sr. Rushmore con la intención de tener un proyecto propio, y en paralelo surgió una conversación con los otros dos socios de cómo sería la agencia que a ellos les gustaría tener. A partir de ahí comenzaon las conversaciones con Miguel Conde y Carlos Martínez Cabrera. Lo bueno fue no tener prisa. Estuvimos hablando mucho tiempo, preparando mucho la historia. Así nació Kepler22b.
-¿Por qué el nombre? Y, ¿cuál es su esencia?
Joseba: -El nombre proviene de una noticia que se había encontrado un planeta fuera del sistema solar en donde el hombre puede habitar. Así quedó el nombre. Después de la conversación entre todos, surgieron un montón de nombres y cuando apareció este dijimos: “Un momento. Si nosotros usamos un sitio donde empezar de cero, hacer las cosas como uno quiere, qué mejor que hacerlo en un nuevo planeta”. Un sitio donde las cosas no son como tú las traes, sino con las que te gustaría ver.
Fernando Galindo: -Tenemos una bandera en la entrada de la agencia que dice: “Si puedes hacer algo maravilloso, hazlo”. Ese es el espíritu. Tratar de hacer cosas siempre relevantes. Somos consientes que hay un contexto que nos va a llevar por muchos caminos y no siempre se va a conseguir lo que buscamos, pero el punto de partida de esta agencia es intentar hacer el mejor trabajo posible. Dar lo mejor.
Joseba: - Tenemos una máxima en la agencia que muchas veces le decimos a los clientes: “Las marcas no son de los accionistas, son de las personas”. El verdadero dueño es el que la siente. Nosotros tratamos de entender a la gente. Hay veces que nos va bien y a veces no. Cuando te enfrentas a cualquier proyecto en esta agencia tiene que tener la máxima de que hay que hacer algo maravilloso, si no se puede, no se puede, pero hay que intentarlo. Eso es lo que supuestamente tiene que hacer una agencia, por más que en el día a día se va diluyendo.
Fernando Galindo: - Hacer las cosas con mucho cariño, sin la presión de una multinacional. Trabajamos a fuego lento. Nos gusta que la agencia se vaya cociendo, se vaya formando poco a poco. No tenemos que mostrar resultados a fin de año al financiero de turno en Londres. Eso es importante y te permite hacer cosas que de otra forma no las harías.
-¿Cómo fue empezar en un mercado español que está resurgiendo de la crisis?
Joseba: -Tendría que decirte que es muy difícil, que no conseguimos, pero no. Ahora mismo estamos con un montón de proyectos que se han ganado, pero los clientes no te dejan publicarlo todavía porque no quieren que le develemos la estrategia comercial. Estamos encantados, yendo a un montón de concursos de marcas importantes. Tenemos un plus porque contamos con Miguel Conde y Carlos Martínez Cabrera. Tener al Presidente del Grupo Contrapunto (por Carlos Martínez Cabrera) es un gran respaldo.
Fernando Galindo: - Hemos empezado mejor de lo que pensábamos. Sabíamos que estábamos en un contexto económico complicado, que era muy difícil. Se abren muchos proyectos con gente potente. Nosotros somos uno de esos. El 80% de las agencias que están abriendo no tienen la entidad que seguramente pueda tener Kepler 22b. Hemos empezado muy bien. Todos nos están pidiendo algún proyecto, algo que presentar. Hemos ganado cuatro cuentas.
Joseba: -Estamos entrando en territorios muy interesantes. No solamente spots, estamos desarrollando producto con el cliente, algo que no estábamos acostumbrados a hacer.
-¿Cómo ven a España a nivel creativo?
Fernando Galindo: -Con miedo, con poco presupuesto y a la expectativa. Vez la televisión y es muy difícil ver algo que te haga decir: “¡Esto tiene nivel!”. La realidad no son los festivales. Creo que se han mejorado cosas, pero que no se termina de arrancar.
Joseba: - Me encanta que lo de Lotería sea una campaña real que ha salido y que se haya apostado por ella, con un cliente local. Me puede gustar más o menos, pero que sea un gran premio en algún festival está muy bien. Y que no sea algo que lo haya visto la gente y que ayudó a alguien, me parece que nos lleva a un buen camino.
-¿Cómo ven al consumidor español?
Fernando Galindo: -En este país ha habido un fenómeno con la crisis que es el tema de la “marca blanca”. Cuando el consumidor no tiene los bolsillos boyante le tiene que “poner los cuernos” a sus marcas de toda la vida. En España ha habido una subida de la “marca blanca”, sin hacer publicidad, por el aumento de los precios.
Joseba: -Durante mucho tiempo hubo un tipo de comunicación en la que las marcas anunciaban “entendemos que hay una crisis, por eso intentamos…”, y cada vez se ve menos eso. Por eso creo que se está reactivando el mercado, que se está volviendo a comprar.
-Y, ¿a nivel medios?
Fernando Galindo:- La “reina” sigue siendo la televisión. Ha tenido un pequeño bache, pero el otro día nos decían que no hay más lugar para comprar a corto plazos. Eso es una buena señal ya que la televisión es el medio más caro y es por lo que se está apostando. Los soportes digitales han tenido su auge también. Lo que va más para abajo es la gráfica, lo que más ha temblado.
- ¿La agencia va a tendrá un departamento digital?
Joseba: No vamos a tener departamentos. Estamos buscando un perfil potente para entrar en la agencia digital, pero para que trabaje totalmente integrado. No se entiende una agencia que tenga su departamento online.
-¿Cómo es la estructura de la agencia?
Fernando Galindo: -Estamos contando con gente que no tiene mucha experiencia, apenas uno o dos años, pero que tienen la formación que pide el mercado. Hacen televisión, radio y banners. Te lo hacen todo. Este es el presente, porque un cliente hoy en día te pide todo. Por eso no hay departamentos.
¿Qué proyectos tienen para este año?
Fernando Galindo: -Los proyectos nos lo va a ir marcando el mercado. Empezamos siendo tres y ahora estamos buscando un perfil digital de nuestro nivel. Afortunadamente no damos abasto, a veces tenemos que elegir los proyectos con los que vamos trabajar.
Joseba: -Si de aquí a un año nos vemos seremos más, pero no habremos cambiado mucho. La filosofía la tenemos totalmente clara. No creo que nos encuentres en un sitio diferente. Cuidar mucho el trabajo y el producto.
FOTO: Joseba y Fernando Galindo.