Fue un proyecto muy desafiante, ya que se utilizaron las últimas tecnologías para construir una celda que permitiera estar “en vivo” durante cuatro horas de activación en las calles de Santa Mónica. También se realizó un excelente trabajo de maquillaje, para hacer una conversión total de una persona normal a un personaje de esta serie, un Zero ó zombie. El mayor desafío fue lograr una performance de primer nivel, excelentemente real, para que la gente que caminaba por ahí se sintiera atraída por lo que estaba pasando y quisieran quedarse viendo lo que sucedía. Al mismo tiempo, hubo más de ocho cámaras capturando la activación, con un director y todo un equipo de producción.
Nicolás Ferrero, cofounder de Ketama Collective, cuenta que “La jaula del Zero fue hecha con la medidas de una celda real e incorporó varias tecnologías para lograr el efecto de transformación del humano infectado. Se desarrolló un controlador electrónico para automatizar la secuencia de “momentos de contaminación” donde se utilizó Smartglass™, un sistema de Co2 forzado, sonido, pantallas y extractores con sistema de filtrados de alta potencia. Esta secuencia servía para ocultar el cambio de personaje en su siguiente estado de evolución en menos de 15 segundos”.
El desafío de la activación fue enorme, y fue un éxito en cuanto a las reacciones en vivo de la gente, tanto como el material capturado que tuvo un craft de primer nivel. También se vio reflejado en la prensa, al ser elegido proyecto de Editor’s Pick en AdAge, y estar dentro del top 5 de campañas que AdAge recomienda.
“Somos una productora ecléctica, producimos contenidos audiovisuales, de activación e innovación para distintas marcas, redefiniendo su identidad”, dice Nicolás Ferrero, “La campaña para Resident Evil de Netflix fue una experiencia maravillosa donde pudimos desplegar varios aspectos de tecnología, innovación y creatividad alrededor del lanzamiento de la serie”.
Ketama Collective fue fundada por Nicolás Ferrero y Matías Berruezo, productores de innovación para el mundo digital y físico, creadores de experiencias en nuevos formatos que ya han hecho desarrollos para Tecnópolis, Netflix, Google, Volvo, Adidas, Coca Cola, Quilmes y AMC, entre otras empresas.
Acciones - USA
Contenidos - Argentina