Más información y menos descanso
Internet permite a los usuarios de Argentina, Brasil y México informarse y comunicarse más, pero además los hace
dormir menos.
(18/04/02). La consultora DAlessio realizó una investigación sobre “Usos, perfiles y comportamientos de los usuarios latinoamericanos desde la llegada de Internet”. El estudio se desarrolló a través de más de 3.000 encuestas on line efectuadas en el mes de marzo en la homepage de los tres países mencionados: Ciudad Internet Argentina, Cidade Internet Brasil y Ciudad Internet México.
El informe será presentado por la Lic. Nora DAlessio, Vicepresidente de DAlessio IROL el próximo 14 de mayo en el marco del congreso “ESOMAR 2002” en la ciudad de San Pablo.
El estudio indica que el 90% de los internautas argentinos, brasileños y mexicanos encuentra que Internet impactó positivamente en su vida, y la mayor parte, 69% indica que le permite estar mas interconectado con lo que sucede dentro de su circulo íntimo y fuera del mismo. Dentro de este marco, los usuarios de México y Brasil parecen utilizar este canal para expandir su base de nuevos conocidos. México y Argentina se destacan por la incidencia que confieren a Internet como vía de contacto con el circulo mas íntimo.
Asimismo, Internet está llevando a los latinoamericanos a cambiar hábitos de su vida. Desde que se conectaron a la Web, el 65% de los usuarios latinoamericanos parecen haber ganado en información y comunicación pero al mismo tiempo se vieron afectados en aspectos de su vida cotidiana. Para el 68%, la conexión a la web le esta costando disminuir las horas de sueño, la televisión y la lectura en papel. También, aunque en menor medida, parece estar afectando la concentración sobre temas laborales o textos de estudio.
Los usuarios brasileños son los que parecen estar más tiempo conectados en horarios nocturnos, en tanto que los de México parecen encontrarse con menos problemas desde que acceden a la web.
Desde hace más de 20 años DAlessio IROL, afiliada a Harris Interactive, se dedica a efectuar investigaciones de mercado, colaborar con estrategias de marketing, apoyar a las empresas en su imagen corporativa y vinculación con los medios de comunicación. En 1999, desarrolló el primer sistema de encuestas On Line del país junto con "PRIMA", la empresa del multimedio Grupo Clarín más importante en la provisión de acceso a la red en Argentina y propietaria del sitio Ciudad Internet.