En la región, más de 89 millones de personas no tienen acceso a baños seguros ni a agua potable. A través de esta campaña, Kimberly-Clark busca generar conciencia sobre la problemática y dar a conocer su programa “Baños cambian vidas”, una iniciativa con la que la empresa, en asociación con las ONG Water For People y Plan International, ya ha impactado a cerca de 5 millones de personas en América Latina.
El acceso a saneamiento básico es un problema que afecta a miles de familias en América Latina. Más de 89 millones de personas en la región no tienen acceso a baños con agua potable ni tampoco cuentan con las instalaciones necesarias, lo que se traduce en potenciales enfermedades y un impacto en su calidad de vida. Sin embargo, esta situación no suele ganar espacio en la conversación pública.
Para dar visibilidad a esta crisis y promover la concientización, Kimberly-Clark, a través de sus marcas Scott, Suave y Neve, trabajó junto a R/GA Argentina en el lanzamiento de “¿Dónde está el baño?”, una campaña que busca instalar la problemática en la agenda social, además de dar a conocer el programa “Baños Cambian vidas”, una iniciativa que la compañía realiza desde 2015 y con la que ya ha logrado brindar acceso a baños seguros, agua potable y educación sobre higiene a más de 5 millones de personas en distintos países de Latinoamérica.
Durante el encuentro Alejandra Forero, Brand Manager, Intimate Care, LAO, Kimberly-Clark, explicó cómo detectaron la necesidad que dio lugar a la campaña y como comenzaron a trabajar para crear un trabajo que impacte en la sociedad.
La relación de la agencia con Kimberly Clark se inició en 2020 con un primer trabajo ralizado para la marca Scott. Angela Rocca Strategy Director, R/GA Argentina comentó sobre el desafío de trabajar para la familia de marcas de KC. Durante el encuentro se comento que el progama "Baños que cambian vidas" tiene 8 años pero no se había comunicado masivamente y que hacerlo más grande fue el objetivo en esta oportunidad, lo que se buscó es mostrar lo grande que es la problemática en Latinoamérica.
La campaña se pensó para digital y busca mostrar la urgencia sobre el tema, Angela detalló que empezaron con la data y eso los hizo ver la dimensión del tema, al mismo tiempo detectaron que la gente daba por sentado que es normal tner baño y lo que quería retratar era que no es así para todos.
Ignacio Jardon, Executive Creative Director, R/GA Argentina, fue el encargado de detallar como surgió la idea para armar la campaña y que fuera impactante tras ver los números, y remarcó que se manejo un enfoque muy distinto a vender un producto, a partir de eso idearon una acción integral con una web para mostrar el departamento, poder generar reservas para visitarlo y hacer que la gente interactúe, y luego lanzaron la campaña.
En el video de la campaña, distintas personas visitan un apartamento en venta que está totalmente equipado, con la única particularidad de que no tiene baño. La reacción de los visitantes al descubrir esta situación es capturada en cámara y, a medida que se dan cuenta de la ausencia del baño, se genera un espacio de reflexión sobre la difícil realidad que enfrentan millones de latinoamericanos que no tienen acceso a saneamiento básico.
La campaña también contó con la participación de la pareja de influencers Alejandra Costas y Alejandro Rodriguez Cardona en El Salvador; y Johanna Ortiz y Esteban Salazar, en Costa Rica, quienes ayudaron a disparar la conversación. En la búsqueda de un lugar para vivir ingresaron a la web de la constructora, junto a muchas otras personas, para visitar este apartamento. La falta de baño disparó una serie de posteos en redes sociales donde compartían su sorpresa con sus seguidores.
Josefina Casellas, ECD SS LATAM de R/GA, participó de las grabaciones y compartió como fue la experiencia, destacando que querían captar las emociones reales, sabiendo que era una sola toma, que no se podía repetir ya que no querían actuar reacciones sino reflejar la reacción espontánea de la gente.
A lo largo de la presentación todos destacaron que fue un desafío encontrar el tono para hablar de un tema tan sensible por todo lo que implicaba y tener en cuenta hacer un trabajo que funcione en diferentes países y lograr que la gente se identifique con la problemática.
Concluída la campaña y tras testearla pudieron comprobar que todas las reacciones fueron positivas en cada presentación que llevaron a cabo y establecieron que el proyecto tiene potencial para ser replicado a nivel global por tratarse de una problemática universal y dado que el programa Baños Cambian Vidas es una iniciativa global liderada por Kimberly-Clark que busca mejorar el acceso a condiciones básicas de higiene y saneamiento en comunidades vulnerables de todo el mundo.
En asociación con las ONG Water For People y Plan International, Kimberly-Clark pretende impactar a alrededor de 1 millón de personas en este 2023, invirtiendo más de 2 millones de dólares para mejorar el acceso a condiciones básicas de higiene y saneamiento en países como Bolivia, Perú, Guatemala, Honduras, El Salvador, Brasil, Colombia y Ecuador.
+ Info de la iniciativa en: www.scottmashigiene.com.co/banos-cambian-vidas
Nombramientos - Brasil
Nombramientos - Internacional
Acciones - Latinoamérica