La campaña “Juntas somos Victoria” creada por Kitchen España para Oxfam Intermón Colombia, tiene el objetivo de denunciar la violencia contra las “defensoras de la tierra” y del medio ambiente en Colombia como consecuencia de la lenta implementación de los acuerdos de paz con las FARC.
Estas mujeres son activistas y denuncian la expansión con fines lucrativos de grupos y corporaciones legales e ilegales por los territorios donde viven, antes bajo la influencia o el control de la guerrilla, y en los que hoy no hay presencia efectiva del estado. Las defensoras sufren distintos tipos de violencia, desde la persecución, la vigilancia, los insultos o el allanamiento hasta las agresiones sexuales, la tortura y el asesinato.
Según Aida Pesquera, directora de Oxfam en Colombia: “Durante las negociaciones de paz hubo una disminución de agresiones, pero a partir de 2016, amenazas y asesinatos se han desatado, y más del 90% de los casos quedan en la impunidad”. Por ello, a través de esta campaña, se busca un impacto real en la protección de estas defensoras.
La app creada que anonimiza a las defensoras cuenta con colaboración de artistas para denunciar esta situación e impulsar la campaña. Entre las más conocidos están: Juana Costa, Adriana Ugarte, Lola Vendetta y Bomba Estéreo, entre otros. Todas ellas se suman para hacerle llegar, un mensaje para el presidente de Colombia, Iván Duque.
“Se trata de un caso en el que la innovación está muy enfocada a lograr un objetivo muy claro: proteger a esas mujeres que están luchando por su supervivencia y la de sus familias porque el gobierno de su país no está activando los mecanismos necesarios para garantizar sus derechos fundamentales y sus propias vidas. Afrontar ese reto con un presupuesto tan reducido es algo que sólo puede encarar desde la creatividad y es lo que hemos hecho”, aseguró, Iñaki Bendito, Presidente y Director General Creativo de Kitchen.