Las verduras, las campeonas de la nutrición en la vida real, están muy infravaloradas en los videojuegos a los que juegan millones de personas en todo el mundo.
Knorr, una marca mundial de alimentación apasionada por potenciar las verduras en el mundo real, ha investigado hasta qué punto se quedan rezagadas en el mundo virtual. En Fortnite, masticar carne da un aumento de +15CV, mientras que masticar repollo sólo da +10CV. En el mundo pixelado de Minecraft, la carne rellena cuatro barras de hambre, frente a las míseras dos barras de una zanahoria. Incluso en los épicos campos de batalla de World of Warcraft, un gran filete de ternera proporciona +552CV, mientras que un sustancioso estofado de alubias se queda en el camino y sólo te da +61CV.
El equipo de la agencia y Knorr creen que ya es hora de que las legumbres reciban el reconocimiento que se merecen, ¡y están haciendo un llamamiento a la comunidad de jugadores de todo el mundo para que se unan a esta ambición! Se invita a los aficionados a los videojuegos a firmar la petición para mostrar su apoyo a la potenciación de lo vegetal en el mundo virtual y aportar un nuevo equilibrio al sustento de los videojuegos. La esperanza es que esta campaña llame la atención de los editores de juegos y les anime a reevaluar sus juegos y darles el impulso que se merecen.
Knorr se está asociando con la comunidad de modders para crear mods veganos para Fortnite, Minecraft, Skyrim y GTA V.
Cómo parte de la campaña la marca generó una alianza con el famoso gamer Tyler “Ninja” Blevins, quien a través de un stream en Twitch, hizo un llamado a la comunidad de jugadores de todo el mundo para que firmaran una petición y mostraran su apoyo para potenciar el consumo de vegetales en el mundo virtual. Además, probó algunas de las modificaciones (MODs) que creó Knorr para Fortnite y otros videojuegos que permiten disfrutar de una versión donde consumir hortalizas da mayores beneficios, tales como mayor reposición de vidas, armaduras especiales y mucho más.
“Los vegetales, en el mundo real son súper potenciadores y también deberían serlo en el mundo virtual, así que invito a toda la comunidad gamer a que se sume a esta petición y me ayude a solicitarle a los editores de videojuegos que reconsidere su valor. Estoy seguro que unidos podremos lograrlo”, explicó Ninja.
Calos Rodríguez, director creativo ejecutivo de MullenLowe, dice: "Al ayudar a Knorr a hacer irresistible la buena comida, descubrimos que las "verduras" suelen estar infravaloradas frente a otros tipos de alimentos. Cuando vimos que esta realidad también se daba en los videojuegos, supimos que teníamos que hacer algo al respecto. Modificar los videojuegos era una forma divertida de empezar a resolver el problema, exigir un cambio a los grandes editores de videojuegos y conectar con un público más joven.
Niek de Rooij, director global de marca maestra de Knorr, afirma: "Estamos encantados de formar equipo con Ninja para poner de relieve este desequilibrio entre las mujeres y los hombres en los mejores juegos del mundo. No teníamos ni idea de que este fenómeno estuviera tan extendido, ¡y apuesto a que los editores de juegos tampoco se han dado cuenta! Esta campaña trata de conseguir que las verduras estén tan presentes en el mundo virtual como en el real".
Promociones - Brasil
Campañas - Internacional
Proyectos - UK