La Academia Argentina de la Publicidad, que está integrada por profesionales de las distintas disciplinas que conforman la comunicación publicitaria, referentes de la actividad y de las cámaras, empresas e instituciones afines, realizará el próximo 6 de diciembre.
Además de reconocer a Gabriel Dreyfus, fallecido la semana pasada, Pablo del Campo, Hernán Ponce y Ronald Shakespear por sus aportes a la disciplina y su destacada trayectoria, el jurado de honor de la Academia también realizará la distinción In Memoriam de figuras de la publicidad argentina: Alberto Borrini, Arturo Tarrés, Ernesto Savaglio y Raúl Salles.
La Academia Argentina de Publicidad es el espacio donde se reúnen profesionales de las distintas disciplinas que integran la comunicación publicitaria para reflexionar, debatir, pensar y desarrollar en conjunto acciones que permitan prestigiar la profesión, fortalecer la disciplina y visibilizar su importancia como factor económico. Busca revalorizar la historia de la publicidad y potenciar su relevancia internacional, trabajando con un espíritu de colaboración, centrado en los intereses comunes de todos quienes la conforman.
En su primera edición en 2022 se presentaron a los primeros Académicos de Honor In Memoriam, personalidades destacadas cuyo aporte cimentó la relevancia de la industria publicitaria nacional a nivel local y su proyección a nivel mundial. Los Académicos reconocidos en esa oportunidad fueron: Hugo Casares, Mario Castignani, Juan Carlos Colonnese, Ricardo De Luca, Pablo Gowland, Luis Melnik, Federico Ortiz, Richard Pueyrredón, David Ratto y Beba Trigo.
Los miembros fundadores son Fabián Albinati, Mariano Augugliaro, Ricardo Colombotto, Miguel Daschuta, Omar Di Nardo, Alejandro Di Paola, Gianni Gasparini, Marcos Golfari, Luis O. Ibarra García, Raúl López Rossi, Marité Mabragaña, Fabián Maison, Lily Ann Martin, Patricia Martin, Silvia Mazza, Carlos Mouzo, Carlos Nesci, Santiago Olivera, Alberto Pierpaoli, Jorge Seeber, Julio Suaya, Héctor Ventura y Juan José Zanta.
FOTO: Gabriel Dreyfus, Pablo Del Campo, Hernán Ponce y Ronald Shkespear.
Educación - Argentina
Eventos - Argentina
Actualidad - Argentina