El sureste se destaca por su gran talento y sensibilidad artística, reflejada en la música, la poesía, la danza y la gastronomía. La Academia busca darle herramientas prácticas a estos talentos para poder desarrollarlo y poder formar profesionales creativos.
Serán 4 los talleres que se impartirán en el primer semestre del año. Es un laboratorio creativo. Este taller creativo, diseñado como un laboratorio de innovación, se pondrá a prueba la imaginación de los alumnos con una metodología práctica basada en la cultura del proyecto.
Durante el primer semestre del año se abrirán, además del laboratorio creativo 3 workshops más en las siguientes fechas:
-Viernes 26 y sábado 27 de abril - Innovación con Andrés Cedillo, fundador y director general de Cultos Innova
-Vienes 24 y sábado 25 de mayo - Storytelling, con Omar Fabián, VP Creativo de Only If
-Viernes 28 y sábado 29 de junio - Design thinking con Jorge Camacho, diseñador de estrategia con experiencia en marcas como Flock, coca cola y Google.
En el segundo semestre del año se abrirán 2 cursos de 3 meses: Pensamiento Estratégico y Creatividad Integral.
Estos cursos, pensando en la formación de profesionales activos, será en un formato nocturno, con dos días a semana de 8 a 10 de la noche y talleres los fines de semana.
En estos se contará con maestros de la ciudad de México y profesionales de la región que se unirán a la escuela para complementarla con el conocimiento y experiencia regional.
La Academia Mexicana de la Creatividad llega a Mérida de la mano de Rocío Bolio M de Vales y Jorge Vales Bolio, socios de Creativo Vales, agencia líder en comunicación en el sureste de México. Rocío, quien es presidenta de Creativo Vales, fungirá como Directora de la escuela.
Además de sus formatos de workshops y cursos trimestrales, la Academia ya se encuentra impartiendo talleres in-house para empresas que buscan desarrollar el pensamiento creativo en sus equipos de forma cerrada y personalizada.
+ Info de la escuela en: https://laacademia.mx