La AEAP ahora es la AEACP

foto nota
(26/02/10). Desde hoy, la AEAP (Asociación Española de Agencias de Publicidad) pasa a ser oficialmente la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP). Así, todas las actividades de la asociación se realizan ya bajo esta nueva denominación.

En su asamblea general ordinaria de 2009, celebrada en el mes de junio, los socios de la AEAP aprobaron un nuevo modelo de asociación. Con esta decisión el organismo daba un nuevo paso para adaptarse a la nueva realidad del mercado, en la que la comunicación cada día es más global e integrada, con una visión conjunta de los distintos elementos que forman parte de ella.

Este cambio, con el que también se invitaba a otras empresas y asociaciones a formar un ente conjunto, se refuerza ahora con la integración en la AEACP de las agencias miembro de AEMI (Asociación Española de Marketing Integrado), efectiva también desde hoy. Esta asociación, que agrupaba a las 30 agencias más importantes del sector del marketing, aprobó en Junta Directiva celebrada el 28 de enero su integración dentro de la AEACP. No obstante, el acercamiento entre las dos asociaciones se remonta al pasado año, cuando ya se comenzó a trabajar para darle forma a un proyecto conjunto.

Con esta integración, los nuevos miembros de la asociación quedan también representados en el Comité Ejecutivo de la AEACP. En concreto, serán Francisco Lillo, director general de Grupo Táumaco, y Álvaro Alés, director general de Arena 360º, hasta la fecha presidente y vicepresidente de AEMI respectivamente, quienes ocupen puestos de vocales en el órgano de representación de AEACP, que desde ahora cuenta con 15 miembros.

Las agencias procedentes de la AEMI constituirán además un grupo de agencias de marketing integrado para el estudio y defensa de los problemas específicos de su actividad, un grupo al que también podrán incorporarse otras agencias que, sin haber pertenecido a AEMI, se dediquen al mismo campo.

Con todas estas medidas, se espera que la asociación cuente con una mayor representatividad ante entidades públicas y privadas, con el fin de aunar esfuerzos en los asuntos y problemas que afectan por igual a todas las empresas del mundo de la comunicación. Del mismo modo, se espera aumentar los recursos para la realización de proyectos y que estos cuenten con una mayor representatividad y envergadura.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe