La AFA firmó un contrato Claro

foto nota
(19/06/08). La compañía de telefónica celular, Claro, renovó con la AFA (Asociación de Fútbol Argentino) su contrato de patrocinio con la selección nacional hasta 2014 inclusive, cuando se jugará la Copa del Mundo Brasil. Además, la marca será el nuevo sponsor de la indumentaria de entrenamiento deportivo y de tiempo libre de los jugadores.
“Para Claro es un orgullo continuar apoyando a la pasión número uno de los argentinos durante los dos próximos campeonatos mundiales”, expresó Carlos Zenteno, director general de Claro. La marca estará presente en la ropa de entrenamiento y tiempo libre que los jugadores usen en todos los partidos oficiales y amistosos que se disputen hasta 2014, incluyendo la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 y la de Brasil 2014. También, en los partidos de eliminatorias y en la Copa América que se jugará en Argentina en 2011. El contrato de patrocinio comprende a la selección mayor, a las juveniles sub-23, sub-20, sub-17 y sub-15 y también a las selecciones femeninas mayores y juveniles y a la selección argentina de básquetbol. El anuncio oficial tuvo lugar en el predio de la AFA en Ezeiza y contó con la presencia del director técnico de la selección Alfio Basile, jugadores del plantel y autoridades de la compañía. Durante el comunicado no trascendió el valor del contrato, pero corrieron versiones que hablan de una cifra superior a los $4 millones anuales. La relación de la compañía con la selección nacional comenzó en 2003, cuando todavía se llamaba CTI Móvil. Bajo la nueva denominación, -Claro- estuvo presente por primera vez en el partido amistoso de Argentina y Egipto, jugado el pasado 26 de marzo en El Cairo. Otros “hinchas oficiales” de la AFA Además de los US$ 7 millones anuales que la AFA recibirá de Adidas hasta 2010, la entidad también percibe más de $ 20 millones anuales de su programa de sponsors. En el último año, sumó a las empresas Italcred, Volkswagen y Standard Bank a una lista de “hinchas oficiales” que ya integraban Coca Cola, Quilmes e YPF. En tanto, Noblex, Dasani y Fibertel integraban la lista de sus “proveedores”, a la que también se sumó Powerade, la bebida energética del grupo Coca Cola. Hasta ahora, sólo Adidas y Coca Cola tenían el derecho de estar presentes en la indumentaria deportiva de la selección argentina de fútbol.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe