"Hablamos desde un modelo totalmente nuevo, basado en cambios. Ahora a la tecnología -que continúa camnbiando con el tiempo- se le suma la economía y ya no la creatividad. Pero las agencias todavía no vieron el impacto de la Internet, muchas no se han puesto a tono para trabajar bien con ella", sostuvo Bob Greenberg, presidente de R/GA Worldwide. Durante su conferencia, titulada "Diseñando una agencia para la era digital", el creativo habló sobre el nuevo diseño de la agencia y mostró el ejemplo de Nike+ para explicar los significados del mix entre sistema operativo, plataforma y campaña.
Según Greenberg, R/GA comenzó como una agencia boutique y, poco a poco, llegó a convertirse en interactiva. Si bien es cierto que, gracias a la mayoría de los clientes, hoy son una empresa internacional, la idea es llegar a ser globales en un corto tiempo. "En diciembre de 2004 empezamos a trabajar de una forma diferente y creo que seguirá así hasta 2013. La tecnología siempre ha producido un fuerte impacto en las comunicaciones y, tanto el diseño como la agencia, se vieron afectados", aseguró el publicista, quien también afirmó que, si bien en este momento están construyendo una agencia desde foja cero, dentro de tres años tendrán "una agencia totalmente loca".
Todo es sobre los cambios y la forma en que las agencias se adapten a ellos. El ritmo se está acelerando cada vez más y aquellos que no se adapten quedarán en el camino. "Tenemos que seguir avanzando con los cambios en la tecnología. No se trata sobre lo que nosotros decidimos que es mejor sino sobre lo que los consumidores creen que es mejor. El negocio se sigue moviendo y usted tiene que acompañarlo", sostuvo Greenberg.
A sala llena, y a lo largo de una hora de conferencia, el presidente de R/GA Worldwide mostró algunos comerciales de Nike+, cliente para el cual crearon el sistema operativo, plataforma y campaña. "Nadie tiene que pensar en el contenido, en este ejemplo se muestra la integración social, una categoría nueva que se concentra en el ser humano", contó Greenberg, quien también agregó: "En la parte superior está la plataforma, super importante para realizar proyectos. Y la campaña, por encima: es el evento en sí".
A lo largo de lo que va del 2010, la agencia -una de las más influyentes de innovación y publicidad en el mundo- abrió cuatro nuevas sedes, sumando, así, un total de siete. La compañía tiene, hoy por hoy, oficinas en Nueva York, San Francisco, las afueras de Londres y Singapur, entre otras. Próximamente, abrirán una nueva en Buenos Aires.
Greenberg ha ganado casi todos los premios a la creatividad que existen, incluyendo un premio Oscar, Clios y Leones, y fue presidente del jurado de Caber en Cannes 2004, jurado en Tinanium en 2005 y presidente del jurado en la misma categoría en 2010. "Lo importante es que el impacto de la tecnología está cambiando todo lo que nos rodea. El futuro es de gran entusiasmo", finalizó Greenberg, este pionero de la industria de la comunicación, en el segundo día del Ciclo de Conferencias de El Ojo de Iberoamérica 2010.